
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Con una agenda que incluye workshops turísticos, shows en vivo, lo mejor de la gastronomía salteña y acciones promocionales en vía pública, Salta presentará en Buenos Aires y Mendoza toda su oferta turística, junto a prestadores de servicios, municipios, cámaras y autoridades del sector público y privado.
PAIS13/05/2025El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, en conjunto con la Cámara de Turismo de la provincia y diversas asociaciones y municipios turísticos, llevará adelante dos workshops turísticos en las ciudades de Buenos Aires y Mendoza con el objetivo de seguir posicionando a Salta como destino elegido en el mercado nacional.
La primera cita será en Buenos Aires mañana martes 13 de mayo, de 10 a 15 hs., en el Hotel NH City (Bolívar 160, Capital Federal). Luego, el jueves 15 de mayo, el evento se replicará en Mendoza, en el Hotel Panoramic (Av. Belgrano 1401, Ciudad de Mendoza), de 9 a 14 horas.
Ambos encuentros contarán con la participación de más de 20 prestadores de servicios turísticos salteños, además de representantes de la Municipalidad de Salta y cámaras de otros municipios. Se trata de un trabajo conjunto entre el sector público y privado que busca fortalecer la comercialización del destino en mercados estratégicos con los que Salta tiene conectividad aérea directa.
Los workshops están especialmente dirigidos a agencias de viaje y operadores turísticos, y se invita a los medios de comunicación de ambas ciudades a sumarse a estas jornadas, que incluirán un acto central con degustación de empanadas salteñas, vinos de altura y un show artístico con la cantante Marina Cornejo y bailarines tradicionales.
La subsecretaria de Promoción del Ministerio de Turismo y Deportes, Laura Alcorta, y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, acompañarán la delegación en ambas ciudades.
En paralelo, como parte de la promoción integral, se realizarán acciones offline con promotoras que visitarán distintos puntos estratégicos para difundir la campaña “Código Salta”, invitando al público a participar de juegos interactivos, sorteos y premios.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.
El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.
Una brigada antiexplosivos de la PFA trabajaba este lunes en la Quinta de Olivos, luego de que una llamada al 911 alertara sobre una amenaza de bomba, indicaron fuentes policiales