
Estudiantes de escuelas técnicas podrán participar del concurso "Industria Inspira 2025"
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
La cuarta edición del certamen comenzó con una etapa de entrenamiento para estudiantes y de capacitación para los docentes. Busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
EDUCACIÓN15/05/2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología promueve el aprendizaje de matemáticas a través de una olimpiada para alumnos del nivel primario denominada Mate Salta, que inició con una etapa de entrenamiento dirigida a estudiantes y de capacitación docente con encuentros en distintas localidades de la provincia.
La inscripción para la etapa institucional, será hasta el 30 de mayo en el link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdceCvk4iQOe7-E2kIpgOl6lok7p1IQg9uwQHbSD2ZNIxghGQ/viewform?usp=sharing&v=2
Este año formarán parte estudiantes de 5°, 6 ° y 7° del nivel primario. Si bien se trata de una competencia, busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática a través de estrategias didácticas. El certamen está dividido en etapas: La institucional será a partir del 6 de junio, la departamental el 18 de agosto y la provincial donde se conocerán a los ganadores, el 7 y 8 de noviembre.
El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, señaló que en esta etapa se capacitan a docentes en el marco de Talleres de Resolución de Situaciones Problemáticas en Contexto de Olimpiadas de Matemáticas. Geometría, Lógica, Operatoria y Combinatoria, recursos como estrategias didácticas del pensamiento, neuroeducación, talleres de juegos para incentivar la matemática, son los puntos destacados.
La capacitación ya se realizó en Capital y Cafayate. En las próximas semanas será el turno de General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
La medida de fuerza se extenderá por cuatro días más y este martes habrá una movilización para solicitar la reapertura de la negociación.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
Docentes Autoconvocados de Metán se sumaron a la protesta provincial contra la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 14% hasta diciembre. Con un acatamiento que superó el 80% en el departamento, los educadores marcharon en Salta exigiendo un incremento del 50% y analizan continuar con un paro de 48 horas desde el lunes.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Se ofrecen en toda la provincia diferentes espacios educativos, como Centros de Educación para Adultos y Núcleos Educativos, con títulos en distintas orientaciones y habilitantes en todo el país.