
Condenaron a Sabag Montiel a 4 años y 3 meses de prisión por pornografía infantil
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
PAIS15/05/2025Luego de una baja promedio del 4% aplicada a comienzos de mayo, YPF volvió a mover sus precios, esta vez con una leve suba que ronda entre el 0,2% y el 0,46%, según confirmaron fuentes de la empresa.
El alza responde a un nuevo valor fijado por la Secretaría de Energía para el biodiésel, que se mezcla de manera obligatoria con los combustibles líquidos. El cambio fue oficializado ayer y comenzó a reflejarse hoy en los surtidores.
Los aumentos representan entre $2 y $3 por litro, dependiendo del producto. La nafta súper subió 0,22%, mientras que el gasoil registró el mayor ajuste, con un 0,46% de incremento.
YPF remarcó que mantiene un compromiso con los consumidores basado en la transparencia y el seguimiento de variables clave como el tipo de cambio, los impuestos y el precio del crudo. Aseguraron que los cambios responden únicamente a factores técnicos.
Mientras tanto, el Gobierno continúa postergando la actualización de los impuestos a los combustibles, lo que implica un gasto mensual de más de USD 200 millones para el Tesoro. La decisión busca amortiguar el impacto en la inflación, que sigue siendo una preocupación central.
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno nacional dispuso que las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales. Tampoco podrán tener sus celulares durante su estadía en las celdas.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
Con una agenda que incluye workshops turísticos, shows en vivo, lo mejor de la gastronomía salteña y acciones promocionales en vía pública, Salta presentará en Buenos Aires y Mendoza toda su oferta turística, junto a prestadores de servicios, municipios, cámaras y autoridades del sector público y privado.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.