
El consumo de pollo superó por primera vez en la historia a la carne
Los argentinos empiezan a optar por la carne de pollo por encima de la vacuna, principalmente porque es más económica.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
PAIS15/05/2025Luego de una baja promedio del 4% aplicada a comienzos de mayo, YPF volvió a mover sus precios, esta vez con una leve suba que ronda entre el 0,2% y el 0,46%, según confirmaron fuentes de la empresa.
El alza responde a un nuevo valor fijado por la Secretaría de Energía para el biodiésel, que se mezcla de manera obligatoria con los combustibles líquidos. El cambio fue oficializado ayer y comenzó a reflejarse hoy en los surtidores.
Los aumentos representan entre $2 y $3 por litro, dependiendo del producto. La nafta súper subió 0,22%, mientras que el gasoil registró el mayor ajuste, con un 0,46% de incremento.
YPF remarcó que mantiene un compromiso con los consumidores basado en la transparencia y el seguimiento de variables clave como el tipo de cambio, los impuestos y el precio del crudo. Aseguraron que los cambios responden únicamente a factores técnicos.
Mientras tanto, el Gobierno continúa postergando la actualización de los impuestos a los combustibles, lo que implica un gasto mensual de más de USD 200 millones para el Tesoro. La decisión busca amortiguar el impacto en la inflación, que sigue siendo una preocupación central.
Los argentinos empiezan a optar por la carne de pollo por encima de la vacuna, principalmente porque es más económica.
Este es el tercer aumento del año para ambas tabacaleras, que ajustan precios cada dos o tres meses, al igual que otras tabacaleras nacionales.
El Ministerio de Salud envío más de 550.000 notificaciones para certificar la documentación y logró contactar solo a la mitad de los beneficiados. Aseguran que en más de 220.000 casos no se encontró la dirección informada y que en los restantes no pudieron consignar la entrega de la documentación.
El refuerzo otorgado por el Gobierno está congelado desde marzo de 2024. Para recuperar su valor, los especialistas estiman que debería rondar en $116.000.
El funcionario judicial se opone al traslado del expediente a Buenos Aires y asegura que existen fundamentos para que el proceso continúe en la justicia federal de Salta.
A partir de este mes, se podrá realizar este trámite en las oficinas del Registro Civil de la provincia. Además, si el menor no posee pasaporte, se podrá solicitar el trámite combinado (autorización y pasaporte), la modalidad es digital y es por ello que se requiere necesariamente correo electrónico.