
El subsecretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló uno de los incendios más complejos que afectó la capital salteña ayer. El hecho ocurrió en la Ampliación 20 de Junio, donde se registró la quema de 36 casillas.
Continúa el trabajo de guardias preventivas, mientras los equipos del Gobierno provincial y municipal realizan los relevamientos para brindar la ayuda necesaria. El Gobernador instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
SALTA04/08/2025Luego de los incendios suscitados por los fuertes vientos de ayer y que provocaron focos ígneos en distintos puntos de Salta y Valle de Lerma, hoy el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Salta, Emiliano Durand, coordinaron la asistencia a los damnificados en barrio Ampliación 20 de Junio, donde hubo 37 familias afectadas y 10 casas con pérdidas totales.
“Es importante estar el día después, cuando la gente con mucha angustia ve que ya no tiene su casa, que ha perdido todo”, expresó el Gobernador al recorrer la zona suroeste y dialogar con las familias afectadas.
Junto al ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, el jefe de Policía Diego Bustos y los equipos provinciales evaluó la situación para disponer las tareas subsiguientes. Para ello instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar coordinadamente la ayuda de acuerdo a las urgencias relevadas, a corto y mediano plazo.
“Causa mucha tristeza ver este panorama desolador, pero venimos a darle tranquilidad a la gente, a las familias, a los chicos. Vamos, entre todos, a resolver los problemas”, aseguró el Gobernador.
El mandatario especificó que primeramente se está dando albergue a las familias y se les proporciona indumentaria, útiles escolares para que los niños asistan a la escuela, además de otros artículos de primera necesidad que requieran. Asimismo se pone especial atención a los grupos familiares con niños discapacitados.
El subsecretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló uno de los incendios más complejos que afectó la capital salteña ayer. El hecho ocurrió en la Ampliación 20 de Junio, donde se registró la quema de 36 casillas.
El presidente de la institución, Alberto Robredo, advirtió que la desorganización por el cambio de prestadores perjudica a pacientes vulnerables y ofreció ayuda para encontrar una salida.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.
Como en distintos puntos de la provincia, Aguas del Norte avanza en el reemplazo de cañerías con el objetivo de mejorar la prestación del servicio de cloacas.
En lo que va de julio, el Teleférico San Bernardo vendió 28.275 tickets y el Teleférico Ala Delta 14.751, lo que representa un 36% más de visitantes en el San Bernardo respecto al mismo período del año pasado. Las propuestas culturales y gastronómicas en ambos complejos complementan la experiencia de turistas y salteños.