El Ente Regulador avanza en la creación de una herramienta AVI

El Ente continúa trabajando en el desarrollo de AVI, un Asistente Virtual Inteligente que permitirá brindar respuestas más rápidas, precisas e integrales a los usuarios. En este marco, organizó un encuentro para transversalizar las respuestas y mejorar la atención.

SALTA15/08/2025RedacciónRedacción
1001710721-1024x682

En esta etapa, se concretó una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Modernización del Gobierno de la Provincia de Salta, de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y de las empresas prestatarias Aguas del Norte y Edesa.El objetivo de este encuentro fue coordinar acciones y articular esfuerzos entre todos los organismos involucrados para mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer soluciones conjuntas en materia de energía eléctrica, agua potable y saneamiento.

El gerente de Calidad y Articulación del Ente, Dr. Carmelo Russo, destacó: «Continuamos con el desarrollo de nuestro Asistente Virtual Inteligente para mejorar la calidad de atención a nuestros usuarios. Coordinamos acciones con diferentes actores que son protagonistas de este proceso, como la Secretaría de Modernización, la Universidad Católica de Salta, Aguas del Norte y Edesa. De esta manera, buscamos que este trabajo sea más horizontal, mancomunado y que brinde una solución integral a los usuarios. Muy pronto habrá novedades y se podrá hacer uso específico de esta herramienta».

Este proyecto forma parte de las acciones de modernización y digitalización que impulsa el Ente orientadas a optimizar la atención y garantizar que cada usuario acceda a la información y soluciones que necesita de manera ágil y eficiente.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
270825_sala_vii

Red narcocriminal carcelaria: Un exinterno contó cómo accedía a celulares con internet dentro del penal

Juan Cruz Gorosito
SALTA28/08/2025

Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.