Salta: Firmaron un convenio a beneficio de los niños con tratamiento oncológico

El acuerdo se rubricó entre el Hospital Materno Infantil y la Fundación HOPe para realizar acciones conjuntas, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y lo emocional.

SALUD03/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
19327-se-firmo-un-convenio-a-beneficios-de-los-ninios-con-tratamiento-oncologico

El hospital Materno Infantil (HPMI) y la Fundación HOPe firmaron un Convenio Marco de Cooperación que formaliza y fortalece el trabajo articulado que ambas instituciones realizan hace años en beneficio de los niños, adolescentes y sus familias en tratamientos oncológicos.  

El convenio establece la realización de acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de los pacientes, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y emocional.

Entre los compromisos asumidos, la Fundación HOPe pondrá a disposición su equipo psicosocial, brindará alojamiento para pacientes y cuidadores, y colaborará en la organización y difusión de actividades.

Asimismo, el HPMI garantizará la continuidad del cuidado nutricional de los pacientes hospedados en la fundación, compartirá campañas y facilitará espacios hospitalarios para el desarrollo de iniciativas conjuntas.

En este marco, el equipo del HPMI recorrió las instalaciones de la Fundación, conociendo los espacios donde padres e hijos se hospedan, así como aquellos destinados a actividades lúdicas, recreativas y otras propuestas diseñadas para brindar contención, bienestar y momentos de alivio durante el tratamiento. También visitaron la obra donde se construye un salón de usos múltiples, pensado para ampliar las actividades y el acompañamiento a las familias.

De la firma del convenio participaron el gerente del HPMI, Esteban Rusinek; el director de Gestión de Pacientes, Javier Farfán; la directora de Gestión Pediátrica, Andrea Ávila; y la jefa de Oncohematología y Cuidados Paliativos, Mónica Mazza. En representación de la Fundación HOPe estuvieron presentes su presidenta, Guadalupe Colque; la responsable de eventos, Mónica Ferro; y la psicóloga Agustina Villar.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.