
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Con fe y entusiasmo, un grupo de 170 biciperegrinos inició en la mañana de este viernes el tradicional viaje hacia la Catedral de Salta. A la delegación local se sumaron ciclistas de Córdoba y Trancas, en una emotiva caravana que recorrerá más de 150 kilómetros para participar de las festividades del Milagro.
MILAGRO 202512/09/2025 Juan Cruz Gorosito
Juan Cruz Gorosito


En las primeras horas de la mañana, Metán volvió a ser escenario de una de las manifestaciones de fe más significativas de la región. Frente al palacio municipal, lugar de encuentro habitual, partió este viernes una caravana de 170 biciperegrinos rumbo a la Catedral Basílica de Salta para honrar al Señor y la Virgen del Milagro.
La partida estuvo cargada de emoción y color, con ciclistas de todas las edades que, además de los locales, contaron con la compañía de biciperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas (Tucumán). Juntos emprenden el desafiante recorrido de más de 150 kilómetros que los llevará a la capital salteña, donde esperan llegar este sábado cerca del mediodía.
Fabiana Flores, una de las referentes de la organización, explicó que el itinerario prevé tres paradas técnicas antes del almuerzo en Cabeza de Buey. “Ya estamos listos, con las imágenes cargadas y todo preparado. La primera parada será en Río Piedras, después continuaremos hasta Cabeza de Buey, donde almorzaremos, y más tarde seguiremos hasta el paraje San Martín. Estimamos llegar mañana, a más tardar a la una de la tarde”, detalló.
El viaje, que combina esfuerzo físico y devoción, se repite cada año como una forma de renovar promesas, agradecer y pedir por la protección de los santos patronos de Salta. Entre rezos, cánticos y la energía de la fe, los biciperegrinos avanzan juntos hacia su destino, convirtiendo el camino en una experiencia de encuentro y espiritualidad compartida.



En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.

En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.

El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.

Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.

En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.

El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.

