
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En un operativo especial por la festividad del Milagro, profesionales de enfermería del hospital Del Carmen de Metán brindaron atención a los peregrinos que recorrieron los caminos de fe. Se realizaron curaciones, controles de signos vitales y colocación de sueros a quienes lo necesitaron.
MILAGRO 202513/09/2025
Juan Cruz Gorosito


En el marco de la tradicional festividad del Señor y la Virgen del Milagro, el equipo de enfermería del hospital Del Carmen de San José de Metán desplegó un trabajo extramuros para acompañar a los cientos de peregrinos que atravesaron la ciudad rumbo a Salta.
Durante la jornada, los profesionales de la salud atendieron a más de 70 personas, ofreciendo asistencia en curaciones, control de signos vitales y colocación de sueros en los casos que lo requerían. El objetivo fue garantizar la salud y el bienestar de quienes emprenden este exigente recorrido de fe.
Desde el hospital destacaron el compromiso del personal de enfermería, que trabajó con dedicación para brindar contención y cuidados a los caminantes. La labor sanitaria permitió prevenir complicaciones y ofrecer alivio a los peregrinos que, movidos por la devoción, continúan el trayecto hacia la capital salteña.
La asistencia se enmarca en las acciones de apoyo comunitario que cada año refuerzan la participación del sistema de salud en una de las celebraciones religiosas más convocantes de la provincia.



En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.

En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.

El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.

Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.

En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.

El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.

