El SAMEC fortalece la atención durante la jornada de la procesión del Señor y Virgen del Milagro

Con 23 ambulancias distribuidas en puntos estratégicos, cinco puestos médicos de avanzada y más de 200 personas, el Ministerio de Salud fortalece la cobertura del día de mayor concurrencia.

MILAGRO 202515/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
19548-el-samec-fortalece-la-atencion-durante-la-jornada-de-la-procesion-del-senior-y-virgen-del-milagro

El Ministerio de Salud Pública, a través del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), implementará un amplio operativo de cobertura sanitaria en la ciudad de Salta durante la procesión de Nuestros Patronos el Señor y Virgen del Milagro.

La atención se fortalecerá a partir de las 14 horas, con la incorporación de médicos adicionales hasta la finalización del evento.

Cobertura Sanitaria

El operativo incluirá la instalación de Puestos Médicos de Avanzada (PMA) en distintos puntos estratégicos y la distribución de móviles de emergencia a lo largo del recorrido.

  • PMA Banco Macro: Operativo desde días anteriores. Contará con médicos, 3 enfermeros, 4 estudiantes de la UNSA y del Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo, y 1 concurrente.
  • PMA Glorieta: Operativo desde el día anterior con médicos, 8 enfermeros, kinesiólogos, podólogos y estudiantes de la UNSA.
  • PMA Plaza Belgrano: Operativo desde las 07. Contará con médicos y 2 enfermeros, 1 concurrente, 4 estudiantes, un personal administrativo y un radio-operador.
  • PMA Monumento 20 de Febrero: Operativo desde las 12:00 hs. A cargo del equipo del SAME de Jujuy, conformado por médicos, enfermeros, 1 psicólogo y 1 radio-operador.
  • PMA MITRE CARPA NARANJA: Operativo desde las 07:00 hs. El personal incluye médicos, 4 enfermeros, 1 concurrente, 1 administrativo y un radio-operador.

Distribución de Móviles y Rutas de Derivación

El despliegue de móviles de emergencia se realizará en puntos clave del recorrido. A continuación, se detallan algunos de los principales móviles y sus rutas de derivación:

  • Móvil N° 1: Ubicado en calle España entre Zuviría y Dean Funes.
  • Móvil N° 5: Ubicado en calle peatonal Belgrano, frente al Banco Macro.
  • Móvil N° 22: Ubicado en Adolfo Güemes entre 12 de Octubre y Aniceto la Torre.
  • Móvil N° 23: Ubicado en la calle Sarmiento, frente al Shopping.
  • Móvil N° 2: Ubicado en la esquina de Mitre y Caseros.
  • Móvil N° 3: Ubicado al lado de la carpa naranja sobre calle Mitre.

Todos los móviles y puestos de avanzada derivarán a los pacientes a los siguientes centros de salud:

  • Hospital San Bernardo (Av. José Tobías 69): Para politraumatismos, patologías cardiológicas, cirugía general y neurológicas.
  • Hospital Papa Francisco (Bº Solidaridad): Para urgencias clínicas.
  • Hospital Materno Infantil (Av. Sarmiento 1301): Para emergencias pediátricas y de maternidad.
  • Hospital Oñativia (E. Paz Chain N° 30): Para emergencias endocrinológicas y metabólicas.
  • Hospital Ragone (Av. Ricchieri s/n): Para emergencias psiquiátricas.

Adicionalmente, se dispondrá de 4 "mochileros" que se ubicarán en los 4 puntos cardinales a la salida de las imágenes, y luego, 2 de ellos acompañarán a cada imagen durante la procesión.

El operativo contará con la colaboración de diversas escuelas formadoras y grupos de primera respuesta, como la Cruz Roja Filial Salta, el Instituto Dr. Ramón Carrillo, la Universidad Nacional de Salta, BERSA, y Bomberos Castañares, entre otros .

Reporte de Asistencias y Patologías Frecuentes

Durante los días del Triduo del Señor y la Virgen del Milagro, los distintos puestos de atención del SAMEC han brindado asistencia a un total de 667 fieles. De este número, se realizaron un total de 6 derivaciones a centros asistenciales de mayor complejidad. Las patologías más comunes atendidas fueron lipotimia, hipotensión, cefalea, mareos e hipertensión, así como traumatismos leves, hiperglucemia, epistaxis y estados febriles. 

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar