
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza desde hoy a las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
MILAGRO 202515/09/2025
Juan Cruz Gorosito


El Ministerio de Seguridad y Justicia, inició este 15 de septiembre la tercera y última fase del operativo más graden del año “Milagro 2025”. Se desarrolla en tres etapas desde el 19 de julio hasta hoy 15 de septiembre.
El servicio inició a las 7 am y se extenderá hasta las 23 horas con más de 5600 policías de los Distritos de Prevención, 1, 10, 11 y 7. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se hace en 26 sectores.
El desplazamiento de las imágenes es monitoreado con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911. El servicio preventivo está a cargo del Centro de Coordinación Operativa.
La procesión está prevista desde las 15.15 horas con la partida de la Cruz Primitiva desde la Catedral Basílica hacia el Monumento 20 de Febrero donde se realizará el Pacto de Fidelidad, y posterior retorno de las imágenes a la Catedral.
El dispositivo general es coordinado con el Arzobispado, Policía de Salta, Subsecretaría de Defensa Civil, Municipalidad de Salta, Ministerio de Salud, grupos de rescate y otras organizaciones.
En cuanto al trabajo corriente de seguridad en los barrios se mantendrá el servicio con patrullajes de áreas especiales reforzando la presencia policial propia de las jurisdicciones.



En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.

En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.

El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.

Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.

En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.

El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.

