Salta aprueba la primera etapa del proyecto de litio Pozuelos–Pastos Grandes con inversión millonaria

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Ganfeng Lithium, que prevé producir 50.000 toneladas de carbonato de litio al año y consolidarse como uno de los más importantes de Argentina, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares.

PROVINCIA08/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El gobierno de Salta avanzó en el desarrollo del sector minero con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente a la primera etapa del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), iniciativa de la empresa Ganfeng Lithium. Así lo anunció esta mañana el gobernador Gustavo Sáenz, quien calificó la decisión como “otro hito histórico para nuestra provincia”.

El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, que integra los salares Pastos Grandes y Pozuelos, se desplegará en una amplia superficie de la Puna salteña y contempla un desarrollo en tres fases. La inversión estimada para todo el proyecto supera los 2.000 millones de dólares, consolidándose como una de las iniciativas más relevantes dentro del plan de expansión de Ganfeng Lithium, que ya opera en Salta con su planta industrial en General Güemes y el Proyecto Mariana.

La primera etapa, habilitada por la DIA, permitirá producir hasta 50.000 toneladas de carbonato de litio por año, con un período de puesta en marcha de tres años y una vida útil estimada de 25 años. Según la empresa, el proyecto podría alcanzar eventualmente las 150.000 toneladas anuales, tras completar las evaluaciones técnicas y ambientales correspondientes, consolidando a Salta como referente nacional en la producción de litio.

El gobernador Sáenz destacó que “esta política de Estado se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños” y resaltó el compromiso de Ganfeng y CAPEMISA de trabajar con proveedores locales, generando nuevas oportunidades para la economía regional.

Por su parte, la secretaria de Minería, Romina Sassarini, subrayó que el avance del PPG refleja la política minera sustentable que impulsa la provincia, orientada a fortalecer la cadena de valor productiva, atraer inversión privada responsable y garantizar que los beneficios del desarrollo lleguen a las comunidades locales.

Actualmente, Salta lidera la minería de litio en Argentina, con 5 de los 9 proyectos habilitados para producción en el país, de los cuales 3 ya están iniciando producción y 2 cuentan con aprobación para su construcción y puesta en marcha. Con la incorporación de Pozuelos–Pastos Grandes, la provincia consolida su posición como principal polo de desarrollo minero de litio en Argentina, con perspectivas de crecimiento a largo plazo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El sector agropecuario salteño analiza el impacto de una posible privatización del Belgrano Cargas

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA08/11/2025

El ministro Martín de los Ríos se reunió con autoridades de la Sociedad Rural Salteña y Prograno para evaluar los resultados de las gestiones ante Trenes Argentinos Cargas y el escenario que se abre ante las medidas del Gobierno nacional. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la infraestructura ferroviaria para reducir costos logísticos y potenciar la producción regional.