Aguinaldo complicado para los municipios: la provincia tendrá que asistirlos

El presidente del Foro de Intendentes aseguró que la Provincia garantizará los fondos para que los municipios puedan abonar el sueldo anual complementario. Explicó que se utilizará el mecanismo del anticipo de coparticipación, como en años anteriores.

PROVINCIA10/11/2025RedacciónRedacción
15942-saenz-a-intendentes-sigamos-trabajando-por-el-crecimiento-de-salta-y-manteniendonos-cercanos-a-la-gente

El Gobierno provincial de Salta brindará asistencia financiera a los municipios para asegurar el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) de fin de año, recurriendo al tradicional sistema de anticipo de coparticipación. La confirmación fue realizada por el intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés.

En diálogo con la prensa, el jefe comunal reveló que la garantía del aguinaldo fue el primer punto abordado en el reciente encuentro entre los intendentes y funcionarios de la Casa de Gobierno. “Fue lo primero que hablamos. Es lo que más nos preocupa a todos los intendentes”, sostuvo Moisés, destacando la prioridad que el tema tiene para las administraciones del interior.

El dirigente detalló que el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo provincial sigue el esquema habitual que se ha aplicado en los últimos años. Este sistema prevé que la Provincia adelante los fondos necesarios a los municipios, quienes luego deberán devolver el monto mediante descuentos en la coparticipación a lo largo de un plazo de seis meses.

“Ya acordamos con el Gobierno el préstamo, el anticipo de coparticipación que ellos nos dan y después nos descuentan en seis meses. Así venimos hace tres o cuatro aguinaldos”, explicó el presidente del Foro.
Moisés hizo hincapié en que, pese al contexto económico y financiero ajustado a nivel nacional y provincial, el Ejecutivo de Salta garantizó que el pago del sueldo anual complementario a los empleados municipales no se verá afectado. “Eso no se va a tocar. El Gobierno nos aseguró que lo va a financiar”, afirmó.

El intendente de Apolinario Saravia fue enfático al aclarar que, en ningún momento de las conversaciones, se planteó la posibilidad de recurrir a alternativas de emergencia como la emisión de cuasimonedas o pagos en especie.

“No se habló nada de eso. Solo se habló de seguir con el esquema habitual y con la mirada federal del gobernador”, enfatizó, destacando la importancia de la previsibilidad para los municipios, especialmente en un año marcado por la fuerte caída de la recaudación y las transferencias.

Moisés concluyó subrayando el papel vital que cumplen los gobiernos locales en el escenario económico actual: “Los intendentes somos el primer para-golpe de la crisis. Necesitamos garantizar los sueldos y el aguinaldo porque eso sostiene el movimiento económico de cada pueblo”. La asistencia provincial busca, de esta manera, mantener la estabilidad financiera y el poder adquisitivo de los empleados públicos en el interior salteño.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El sector agropecuario salteño analiza el impacto de una posible privatización del Belgrano Cargas

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA08/11/2025

El ministro Martín de los Ríos se reunió con autoridades de la Sociedad Rural Salteña y Prograno para evaluar los resultados de las gestiones ante Trenes Argentinos Cargas y el escenario que se abre ante las medidas del Gobierno nacional. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la infraestructura ferroviaria para reducir costos logísticos y potenciar la producción regional.