Diputados podrían pedir al Gobierno nacional reforzar el control aéreo en las fronteras salteñas

La Cámara de Diputados de Salta analizará un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo Nacional intensificar la vigilancia del espacio aéreo en el norte provincial. La iniciativa, presentada por la diputada Socorro Villamayor, apunta a combatir el narcotráfico y el contrabando, y plantea la aplicación del protocolo de derribo para vuelos ilegales.

POLÍTICA11/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La Cámara de Diputados de Salta podría debatir este martes un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo Nacional a reforzar el control del espacio aéreo en las zonas fronterizas, con el objetivo de prevenir el ingreso de vuelos clandestinos vinculados al narcotráfico y al contrabando.

La iniciativa fue presentada por la diputada Socorro Villamayor, del bloque Salta Tiene Futuro, quien propuso la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial (SDA) y la posibilidad de aplicar el protocolo de derribo o neutralización de aeronaves “hostiles”.

“Es indispensable proteger nuestra frontera y garantizar la soberanía del espacio aéreo”, sostuvo Villamayor al fundamentar su proyecto, que busca fortalecer la seguridad en los límites norteños de la provincia, una región donde se registran con frecuencia operaciones ilegales de transporte de drogas y mercadería.

El debate cobra relevancia tras los recientes hallazgos de avionetas vinculadas a redes narco en territorio salteño, hechos que reactivaron el reclamo del gobernador Gustavo Sáenz por una radarización integral del norte y la aplicación de una ley de derribo a nivel nacional.

El proyecto todavía no cuenta con dictamen de la Comisión de Seguridad y Participación Ciudadana, aunque se espera que sea tratado durante la sesión ordinaria de este martes en la Legislatura provincial.

De aprobarse, el pronunciamiento de la Cámara se sumará al creciente pedido de las provincias del norte argentino por mayor presencia del Estado nacional en el control aéreo y fronterizo, una demanda que cobra fuerza ante el avance del narcotráfico en la región.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz participó del encuentro convocado por Milei con gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA01/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.