
Saenz remitió a la Legislatura los cambios en la estructura del Gobierno Provincial
El proyecto reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de 48 viviendas que completan el conjunto habitacional de 97 casas paralizadas por Nación. Destacó el esfuerzo provincial para finalizar las obras en un contexto económico adverso y llamó a la unidad para seguir avanzando en la reducción del déficit habitacional.
PROVINCIA18/11/2025
Juan Cruz Gorosito


El gobernador Gustavo Sáenz entregó este martes 48 nuevas viviendas en el barrio Finca El Socorro II de Cafayate, completando así el proyecto de 97 unidades que habían quedado inconclusas tras el retiro de fondos nacionales. “Estamos cumpliendo con nuestra palabra y finalizamos esta obra”, afirmó el mandatario, remarcando que, pese al difícil contexto económico, la Provincia “establece prioridades y realiza las obras necesarias para los salteños”.
Sáenz subrayó la mirada federal de su gestión y apuntó al histórico abandono del norte argentino: “Lo que peleo a nivel nacional, lo cumplo en mi provincia. Hay una Argentina que espera y duele, la del norte que arrastra un déficit habitacional por tantos años de postergación”. En ese marco, convocó a la unidad provincial: “Seamos un solo equipo; todos juntos por Salta y los salteños”.
La presidente del IPV, Laura Caballero, destacó el esfuerzo realizado: “No ha sido un año fácil, pero no podíamos dejar estas viviendas sin terminar sabiendo que detrás de cada una había una familia salteña. El Gobernador siempre defendió lo que merece cada salteño”. Señaló además que la jornada fue “emocionante” y llamó a seguir trabajando “en equipo”.
Una de las beneficiarias, Lucía Argentina Rivero, expresó la emoción de los nuevos propietarios “por tener hoy el corazón contento luego de una lucha de tanto tiempo”, agradeciendo al Gobierno provincial y al IPV por el acompañamiento.
Durante la actual gestión, la Provincia ya superó la entrega de 4.300 viviendas, mientras otras 2.500 se encuentran en distintas etapas de ejecución, reforzando el compromiso con la reducción del déficit habitacional.
Las nuevas viviendas
Las unidades fueron ejecutadas por el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) bajo el programa Integrador Sociocomunitario. Cada casa cuenta con dos dormitorios, estar-comedor, cocina, baño completo, conexiones para gas envasado y termotanques eléctricos. Incluyen además aislación térmica mediante cielorrasos de machimbre suspendido, para mayor confort en climas extremos.
Varias de las viviendas fueron adaptadas para personas con discapacidad, incorporando accesorios y ajustes que garantizan plena accesibilidad. Otro punto destacado es que la construcción estuvo a cargo de cooperativas locales, generando empleo en la región y fortaleciendo la economía de Cafayate.
Con esta entrega, el Gobierno provincial reafirma su política de vivienda como derecho social y como motor de desarrollo económico en el interior salteño.



El proyecto reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.

Se presentó el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”. Quienes compren en comercios adheridos, solicitando su factura, pueden participar en sorteos con interesantes premios. Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

El Círculo Médico de Salta denunció falta de pagos y decidió cortar el crédito a partir del 17 de noviembre. El IPS rechazó la acusación, afirmó que existen pagos parciales en curso y garantizó atención a los afiliados mediante reintegros.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

La entidad médica anunció que desde el 17 de noviembre los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta deberán pagar las consultas de manera particular. Denuncian incumplimientos en los pagos, falta de previsibilidad y ausencia de respuestas a reclamos administrativos clave.

Tras una reunión en Casa Rosada, el Gobierno nacional confirmó que Salta incorporará el régimen de “Exportación en planta”, un mecanismo que reduce costos, agiliza trámites y permite controles aduaneros remotos. Sáenz destacó que la medida fortalece la competitividad del norte y abre nuevas oportunidades para el sector productivo.


El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

El médico Esteban Poma Druetta, titular de la Clínica San José de Metán, participó de una de las ferias de innovación tecnológica en medicina más grande del mundo. Formó parte de la misión comercial salteña y tuvo la posibilidad de incorporar tecnología de avanzada al establecimiento sanitario de Metán.

El procedimiento se realizó en horas de la madrugada en la Ruta Provincial 4, cuando efectivos del Destacamento Policial Río Piedras identificaron a dos hombres que circulaban en una camioneta sin poder justificar su presencia en el lugar. Llevaban una escopeta cargada, un cuchillo tipo carnicero y un animal faenado en el baúl.

Con una multitudinaria participación y una emotiva carga académica, el Instituto Superior de Educación Profesional Nº 8232 llevó adelante su segunda muestra anual. Hubo presentación de libro, reconocimientos, números artísticos y stands de proyectos estudiantiles que reflejaron el trabajo desarrollado durante el año.

Los ciclistas de la escuela dirigida por Santiago Poma brillaron en la exigente carrera de montaña disputada en Ancasti, logrando victorias en varias categorías y destacadas performances tanto en la rama masculina como femenina.

Las cámaras de seguridad de un local captaron el momento en que un hombre sustrae una planta del frente de una vivienda en calle San Martín Este. La dueña del comercio expresó su malestar y advirtió que “así empiezan”, en referencia al incremento de hechos menores que generan preocupación en los vecinos.

Un hombre murió esta madrugada cuando intentaba cambiar la rueda de un colectivo y el mismo cediera. Una ambulancia que iba al lugar fue impactada por una camioneta conducida por el arquitecto metanense Flavio Ruiz.

Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.