
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El próximo Martes primero de agosto se celebra el Día de la Pachamama y, como todos los años, la provincia de Salta elaboró un calendario de las actividades que se desarrollarán en distintos municipios durante todo agosto.
PROVINCIA28/07/2023La ceremonia a la Pachamama-Madre Tierra es una costumbre de los pueblos originarios que llega hasta nuestros días.
Generación tras generación, este ritual ancestral se cumple tanto en las viviendas particulares como en los lugares públicos, siendo el "máximo exponente del sincretismo religioso".
Como parte del ritual se suelen encender sahumerios para ahuyentar los posibles males y se cavan hoyos en la tierra, donde se depositan alimentos, hojas de coca, chicha y alcohol, entre otras cosas para dar de comer y beber a la Pachamama.
Qué actividades se realizarán:
El 1 de agosto se realizarán las tradicionales ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta capital, entre otras.
En tanto, el 5 de agosto comenzará la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que tendrá lugar en el barrio Comunidad Kollas Unidos de San Antonio de los Cobres.
El sábado 19, en la plaza Independencia de la localidad de La Poma, se realizará el 5° Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán numerosas actividades en distintos puntos del territorio salteño, como exposiciones fotográficas, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.
El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.
El calendario completo de actividades se puede consultar en la web oficial www.saltacalendario.gob.ar.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.