
Israel excarcela a cambio alrededor de 2.000 presos palestinos en el alto el fuego impulsado por Trump que llega hoy a Israel y Egipto.
Tres estudiantes universitarios encargados de un periódico estadounidense, tomaron la iniciativa de escuchar todos los himnos del mundo y calificarlos. Al oír las estrofas argentinas, dijeron que quedaron “boquiabiertos”.
MUNDO25/08/2023
Juan Cruz Gorosito


El Central Times es un periódico estudiantil de la ciudad de Naperville, en Illinois, Estados Unidos. El medio está impulsado por estudiantes universitarios que durante dos meses estuvieron escuchando todos los himnos del mundo para calificarlos, y el Himno Nacional Argentino resultó ser el mejor del globo.
Los tres amigos contaron que debían evaluar el himno de Nigeria, pero se les ocurrió hacer lo mismo con varios y clasificarlos de mejor a peor. Sin grandes expectativas pusieron play al de Argentina y dijeron que los dejó “boquiabiertos”.
Fundamentaron su elección diciendo que es una “total obra maestra y da mucha alegría escucharlo”. Detallaron que es un himno de varios movimientos en los que se entretejen ambientes, emociones y tiempos.
La publicación del medio web no tardó en viralizarse y llenarse de likes y comentarios, en su mayoría de argentinos orgullosos por las estrofas que reflejan su historia patriota.
Fuente: Profesional FM



Israel excarcela a cambio alrededor de 2.000 presos palestinos en el alto el fuego impulsado por Trump que llega hoy a Israel y Egipto.

Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.

Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.

La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.



El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

El procedimiento en la noche del sábado en calle José Manuel Estrada, tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 1.

El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

El médico Esteban Poma Druetta, titular de la Clínica San José de Metán, participó de una de las ferias de innovación tecnológica en medicina más grande del mundo. Formó parte de la misión comercial salteña y tuvo la posibilidad de incorporar tecnología de avanzada al establecimiento sanitario de Metán.

El procedimiento se realizó en horas de la madrugada en la Ruta Provincial 4, cuando efectivos del Destacamento Policial Río Piedras identificaron a dos hombres que circulaban en una camioneta sin poder justificar su presencia en el lugar. Llevaban una escopeta cargada, un cuchillo tipo carnicero y un animal faenado en el baúl.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán logró recuperar diez rejas que habían sido robadas de un predio de la empresa Mercovial. Los elementos fueron entregados de manera voluntaria por un comprador que afirmó haberlos adquirido de buena fe. La causa continúa en investigación.

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.

El estudiante de la Escuela de Comercio Nº 5003 “José Manuel Estrada” tuvo una destacada participación en un importante certamen nacional realizado en Córdoba. Tras aprobar las dos instancias evaluativas, quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional 2026.