Santiago del Estero: darán un bono de 400 mil pesos a los empleados públicos

El gobernador Gerardo Zamora fue uno de los primeros en adherir a los anuncios de Sergio Massa. Además, otorgará una suma fija de 55 mil.

PAIS29/08/2023 Redacción
zamora santiago del estero

Luego del anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de otorgar una suma fija a los trabajadores registrados, se desató una polémica en el resto de las provincias y en especial en los municipios respecto de qué postura tomarán. Sumarse a la iniciativa significa un gasto grande para cualquier administración pública.

En las últimas horas llegó el primero de los gobernadores en adherir a la iniciativa de Massa. Se trata del mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que es además uno de los socios estratégicos del líder del Frente Renovador en el interior del país.

Zamora anunció un aumento salarial de emergencia de $55.000 y un bono de $400.000 a pagar en cuatro cuotas, para todos los trabajadores públicos de la provincia a partir de septiembre. Así lo informó el gobernador tras una reunión.

También, detalló que este aumento salarial “impacta en todos los empleados, incluso contratados, planta permanente y docentes con hasta dos cargos (a quienes les corresponderá cobrar dos veces)”. Mientras que para los trabajadores con contratos de locación de servicio el aumento será de 32 mil pesos.

En cuanto al bono de fin de año indicó que será de $400 mil, en 4 cuotas de 100.000 pesos cada una; la primera cuota se pagará el 7 de septiembre, la segunda se efectivizará el 17 de octubre, el 14 de noviembre la tercera, y 7 de diciembre la última. El Gobierno provincial se hará cargo de pagar a los casi 16 mil empleados municipales de la provincia el bono de $400.000.

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.