
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Se trata de una asignación de pago único que ha capturado la atención de los recién casados en todo el país.
PAIS19/10/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que continuará con el calendario de pagos, incluso después de este fin de semana extra largo. Entre los pagos programados se encuentra un extra significativo de casi 30.000 pesos, que ya ha sido entregado en días anteriores y seguirá llegando a los beneficiarios.
Este beneficio, otorgado por ANSES, está disponible para la mayoría de los argentinos, siempre y cuando cumplan con un requisito especial.
Requisitos para Obtener la Asignación por Matrimonio: Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambas personas. Proporcionar la partida o acta de matrimonio. Asegurarse de que los datos personales y los vínculos familiares estén actualizados en ANSES. Los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes máximos establecidos.
Esta asignación está dirigida a una variedad de beneficiarios, incluyendo trabajadores registrados, titulares de prestaciones por desempleo, personas que reciben pagos a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores de temporada y titulares de la pensión honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Para más información pueden visitar la página MI ANSES o dirigirse a la oficina más cercana.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.