
Diez valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control
Pese a la oportuna desmentida del vocero Adorni y de un comunicado de la Aduana, una investigación de la Procuraduría detectó irregularidades.
Jorge Lanata participó del programa de Jorge Rial, para analizar el resultado de las elecciones generales y los posicionamientos de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
La visita llamó la atención y hasta comenzó con una ironía del propio conductor de Periodismo para Todos: “Mirá el quilombo que habrá para que esté yo acá”, bromeó el periodista.
Lanata aseguró con Rial que “no votaría a Javier Milei” y respecto a Massa, señaló que “es un muy buen candidato” y que “no es kirchnerista, es peronista”.
"Massa es un muy buen candidato porque teniendo 140% de inflación, la mitad de pobres en la Argentina, tiene los números que tiene y la gente separa la gestión de la persona. Hoy, Massa es el presidente. Massa es peronista, no kirchnerista. Hay muchas cosas del kirchnerismo que Massa no comparte", describió Lanata.
“Estamos en el comienzo del final del kirchnerismo, porque creo que Cristina no tuvo herederos, porque Máximo no lo es, Axel (Kicillof) tampoco, ni Wado (de Pedro). Con el tiempo se va a ir extinguiendo”, aseveró luego.
“Creo que Massa queda como el jefe del peronismo y siendo así no me imagino a Cristina influyendo demasiado”, dijo luego y sumó: “Massa no es Alberto, que fue totalmente dependiente de Cristina y le hizo un favor a (Fernando) De la Rúa porque logró ser el peor gobierno de los últimos 40 años de democracia”.
A la hora de hablar de Javier Milei, el periodista recordó el reclamo popular de “que se vayan todos” de 2001 y explicó que el candidato libertario vino para encarnar ese reclamo. “Cualquier persona normal coincide con la idea de la casta porque los políticos son una casta. Esa idea fue muy fuerte”, opinó.
Fuente de la Información: La Gaceta
Pese a la oportuna desmentida del vocero Adorni y de un comunicado de la Aduana, una investigación de la Procuraduría detectó irregularidades.
La investigación iniciada en 2017 fue archivada solo dos años después por la Unidad fiscal de Delitos Económicos Complejos. Sin embargo, el 23 de octubre último, el fiscal penal interino, Daniel Escalante, decidió desarchivar esta causa.
Atilio Signorelli Caro, criticó duramente a los legisladores nacionales de la Libertad Avanza por no defender a los productores ante la imposición nuevamente de las retenciones por parte del Gobierno Nacional.
Con respaldo nacional, el exdiputado confirmó que encabezará la lista al Senado por el espacio que responde a Javier Milei. En una reunión con Lule Menem selló su liderazgo local y dejó fuera de carrera a Emilia Orozco.
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta establece que el control del partido político salteño siga en manos del interventor kirchnerista, hasta tanto la Justicia se expida en forma definitiva.