Intensa búsqueda del peligroso preso que se fugó de la cárcel de Güemes

Patricio Ruiz Díaz era de Buenos Aires. En junio de 2023, después de que se alertara que se preparaba su fuga, fue trasladado al penal federal de General Güemes, que no es de máxima seguridad.

POLICIALES02/01/2024RedacciónRedacción
40ad23cb-d0d7-446a-b792-e374de34af5f

Patricio Ruiz Díaz, apodado "Señor Fusil", recibió el Año Nuevo en libertad. Usó la medianoche de fin de año para escapar del Complejo Penitenciario Federal III, ubicado en la localidad de General Güemes, unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Salta.

Muchos interrogantes rodean la fuga de Ruiz Díaz, que cumplía una condena de 6 años de prisión por “tráfico de estupefacientes en su modalidad de transporte y almacenamiento, acopio ilegítimo de arma de fuego y municiones”, impuesta por el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, plantea varios interrogantes. 

Por lo pronto, se sospecha que la evasión se logró con la corrupción de quienes debían cuidar que cumpliera con la pena impuesta. Es que, según precisaron a Salta/12 fuentes de la investigación, atravesó tres vallas o cercos de seguridad, que rompió con un alicate (un elemento que está prohibido intramuros), y luego alguien le acercó una escalera para que pudiera cruzar la zanja que bordea el Complejo penal. 

 En la investigación de la fuga interviene el fiscal general federal Carlos Amad. Trascendió que dispuso las primeras medidas ni bien fue informado de la evasión, a la 1.30 de la madrugada, y que pidió a las autoridades del Servicio Penitenciario Federal que entreguen un informe detallado de las circunstancias en que se produjo el escape. Algunos medios de comunicación indicaron que Ruiz Díaz cortó un alambrado del patio interno del pabellón B del Funcional 4 y otro a la altura de la Torre Puesto 1 bis; también habría cortado un tercer alambre, todos con ayuda de un alicate, una herramienta prohibida en la cárcel. Por otro lado, no se habría cumplido con el protocolo establecido para cortar el pasto, lo que también podría habe ayudado a ocultar la fuga. 

Por otro lado, resulta llamativo que Ruiz Díaz fuera trasladado a una cárcel de nivel de seguridad tipo C (de mediana seguridad) como la de Salta, y más próxima a las fronteras internacionales. El traslado se hizo en junio de 2023, tres meses después de que la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal alertara al Servicio Penitenciario Federal que preparaba su fuga. 

Por entonces Ruiz Díaz cumplía prisión en el Instituto Penal Federal Colonia Pinto, en Santiago del Estero, adonde había sido trasladado, desde el penal de Devoto, en junio de 2022. Esta cárcel también es de categoría C, pero tras el aviso del preparativo de una fuga no solo no lo enviaron a una penitenciaria de mayor seguridad, sino que lo acercaron a la frontera, donde hay mayores posibilidades de salida del país. 

También es llamativo que haya huido cuando le faltaban un año y cinco meses para cumplir su pena y este año iba a acceder a salidas diarias.

Ruiz Díaz fue detenido en mayo de 2019 en la localidad de Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar. Fue juzgado como jefe de una banda narco que operaba en la zona norte del conurbano bonaerense. Cuando lo detuvieron tenía en su poder 920 kilos de marihuana y casi 12 kilos de cocaína, además de un arsenal en el que se destacaba el fusil semiautomático Colt AR-15 calibre 5.56, que originó el apodo con el que se lo menciona cada vez que se hace referencia a él. 

El arsenal también inlcuía un FAL calibre 7.62, una ametralladora Pam calibre 9 milímetros, dos escopetas y cuatro pistolas. En ese operativo también se incautaron una camioneta, una combi, dos automóviles y dos motocicletas, teléfonos celulares, balanzas chalecos antibalas, juegos de esposas, handies y dinero, entre otros elementos.  

Fuente Página 12

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250504_104547

Un joven murió tras chocar una moto y un auto

Redacción
METAN04/05/2025

Alrededor de las seis de la mañana, un joven de 20 años murió por el impacto de un automóvil y una motocicleta sobre calle La Paz y pasaje San Juan . Según la policía, el automóvil era manejado por un menor.

58816b3a-6c97-4a87-bcfd-3edb23e0fc2e

Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo y reafirma su compromiso con los vecinos de Metán

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA06/05/2025

De cara a las elecciones del 11 de mayo, el concejal Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Metán. En diálogo con los vecinos y en sus recorridas por los barrios, destacó su trabajo legislativo, el alto porcentaje de proyectos presentados y ejecutados, y reafirmó su compromiso con la gestión territorial y social. “Todavía tengo mucho para dar”, aseguró, al tiempo que pidió el acompañamiento de los metanenses para continuar trabajando por sus necesidades.

111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.