El gobierno dará de baja 160 mil planes sociales

El gobierno de Javier Milei aseguró hoy que está en marcha el proceso para suspender el pago de 160.000 planes sociales, que debían ser percibidos por beneficiarios de extrema vulnerabilidad social, pero que eran cobrados por gente que viajó al exterior. La medida implicará un ahorro de unos 12 mil millones de pesos mensuales.

PAIS17/01/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
manuel-adorni-1716853

Durante la habitual conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que “en cualquier momento la baja se hará efectivo”, y explicó que los plazos son los que esperaban “para un proceso de tamaña envergadura”.

Los dichos de Adorni se dan luego de la revelación de Infobae de las demoras en frenar esas irregularidades. Es que a fines de octubre del año pasado, el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), Guillermo Marijuan, a través de una investigación preliminar, detectó que 159.919 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo viajaron al exterior, tanto en autos, como en aviones, yates y cruceros.

“Esta circunstancia es palmariamente incompatible con el requisito de alta vulnerabilidad económica exigida por el citado Programa”, advirtió esa investigación.

La medida implicará suspender el pago de 160.000 planes sociales, lo que permitirá un ahorro de unos 12 mil millones de pesos mensuales.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.