El Gobierno reconfigura el Potenciar Trabajo en otros dos programas

El Ministerio de Capital Humano decidió que los actuales beneficiarios pasen a dos nuevas iniciativas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”. El plan será compatible con un empleo formal de hasta $540.000.

POLÍTICA28/02/2024RedacciónRedacción
114545-el-gobierno-reconfigura-el-potenciar-trabajo-en-otros-dos-programas

El Gobierno de Javier Milei le puso fin al programa “Potenciar Trabajo” a través del que una persona percibía la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias o la terminalidad educativa.

A través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, el Gobierno disolvió el Potenciar Trabajo para abrir camino a dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y el “Acompañamiento Social”. Se trata de una nueva etapa en la que -según dicen en el Gobierno- se intentará reducir el poder de injerencia de las unidades de gestión que en muchos casos son manejadas por las organizaciones sociales y evitar la intermediación entre los beneficiarios y los punteros.

Hasta ahora, las Unidades de Gestión eran las responsables de certificar la participación de los beneficiarios en el programa y verificar el cumplimiento de la contraprestración obligatoria. Además, recibían financiamiento para realizar cursos o actividades socio comunitarias y laborales. Según la gestión de Milei, solo en 2023 recibieron unos 34 millones de dólares.

La nueva etapa de programas sociales que plantea Capital Humano intentará reforzar la capacitación de los beneficiarios. Si bien se sostendrá la oferta de trabajo de actividades de la economía social y popular, se buscará que los beneficiarios giren hacia la capacitación para intentar ingresar en el mercado formal de trabajo, lo que, dicen, no ocurrió durante el Gobierno de Alberto Fernández: de un total de 1,4 millones de participantes, apenas el 1,3% consiguió “transitar hacia un empleo formal”, señala la documentación.

Los casi 1,3 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo serán derivados a los dos grandes programas. En este sentido, se espera que unas 975.000 personas pasen a estar bajo la órbita del programa denominado “Volver al Trabajo”, que se centrará en aquellos beneficiarios que tengan entre 18 y 49 años.

Este programa buscará que los beneficiarios incrementen su capacitación laboral para intentar obtener herramientas que le permitan pasar al empleo formal y dependerá de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El “Volver al Trabajo” permitirá tener un trabajo formal en paralelo de hasta $540 mil.

Aquellos beneficiarios del Potenciar Trabajo que hasta hoy presentaban una situación de extrema vulnerabilidad social pasarán a formar parte del programa “Acompañamiento Social”, que estará dirigido a los mayores de 50 años; las madres de más de cuatro hijos y los adultos mayores que enfrentan desafíos relacionados con la salud, la soledad y la seguridad financiera. Estará bajo la órbita de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.

La implementación de prestaciones económicas o materiales para asegurar una nutrición adecuada.

 
Establecimiento de sistemas de transferencia de recursos transparentes y objetivos para mejorar la alimentación.

El programa de “Acompañamiento Social” tendrá una duración de dos años, pero podrá ser prorrogado en función de su éxito y eficacia. Las familias que formen parte de esta iniciativa se deben comprometer a realizar los controles de salud y educación.

Quienes actualmente estén en el programa Potenciar Trabajo no tendrán que reempadronarse, ya que el propio sistema los derivará a “Volver al Trabajo” o “Acompañamiento Social”.

 
 
Fuente de la Información: TN

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.