
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Un artículo del diario digital El Intransigente, cuestiona seriamente las acciones del intendente capitalino Emiliano Durand acusando que hasta el momento solo es una puesta en escena de marketing sin resultados de gestión que puedan visibilizarse. Los reclamos de los vecinos lo obligaron prácticamente a declarar la emergencia en las calles como disposición para mostrar en redes.
POLÍTICA01/03/2024Para que Emiliano Durand despertara del sueño profundo en el que descansaba junto con su equipo, hizo falta un sinfín de quejas por parte de los vecinos de Salta. Tres meses de nada más que redes sociales, fotos y videos exponiendo a los salteños que no atraviesan su mejor momento, debido a los constantes temporales. Los niños y las mujeres llorando son los elegidos para las fotografías que luego cuelga en sus redes.
Pero de gestionar soluciones para los constantes problemas de la gente, todavía nada. Recién ahora, Durand mostró un atisbo de solidaridad con los salteños. A tres meses de asumir como intendente de Salta, decidió abocarse a mejorar las calles. Los constantes reclamos por parte de los vecinos, lo presionó al punto de tener que exponer algún tipo de plan de gobierno.
En una semana clave para la política local, el Intendente capitalino evita más conflictos con la sociedad salteña, que está harta de romper autos por el pésimo estado de las calles y declara por ordenanza ad referéndum “emergencia de calles y creación de un fondo especial”. En sus redes sociales se puede leer cómo la gente le pide con desesperación que se ocupe de los problemas reales.
En su plan de gobierno, Emiliano Durand decidió darle voz a los vecinos, aunque es gracias a ellos que él se vio en la obligación de declarar la emergencia. Es que los salteños fueron los promotores de numerosos reclamos, por todas las vías de comunicación que se encontraron. Ahora, uno de los puntos de este nuevo plan los incluye.
En la ordenanza se redacta que serán escuchados los reclamos, sugerencias y denuncias que hagan los vecinos sobre el estado de las calles. Además se implementará un sistema ágil y gratuito para tal fin. Esto puede considerarse como hartazgo de Durand de tener que leer que la gente lo insulte por no hacer nada para mejorar las calles, que decidió nombrar a otro equipo para el trabajo.
Si bien ahora la mejora de las calles se convirtió en un punto a mejorar para el intendente, hay otros lugares que también requieren inmediatas soluciones. Y la ayuda no llega. Durante el fin de semana, una vecina de Lola Mora y Pasaje Bedoya decidió contar lo que ocurre en su barrio y se comunicó con El Intra y se lamentó por el abandono total de las canchas de fútbol y las obras del puente Vélez Sarfield.
“Las inauguraron hace poco menos de un año y hay caños de agua que pierden por todos lados. Eso hace que el agua se estanque se llene de mosquitos y no se puedan usar las canchitas”, dijo la mujer, a la redacción de este medio. Las últimas lluvias dejaron en evidencia que el periodista no tiene un plan concreto de gestión.
Publicado por El Intransigente
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.