Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Comerciantes salteños llevan a la justicia los aumentos de la luz: “Nos sentimos cautivos”
Desde el sector afirman que los incrementos en la tarifa de la energía eléctrica no son “serios” y piden la refacturación y una auditoría a la empresa.
ECONOMÍA17/04/2024Carlos CórdobaInformes especializados revelaron que Salta es la provincia que paga la luz más cara del país.
La política energética del presidente Javier Milei y la quita sucesiva de subsidios afectó a distintos sectores, particularmente a los comerciantes.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, suspendió por 120 días los incrementos dispuestos. La medida no conforma a los comerciantes salteños por lo que piden profundizar las acciones y apuntan contra la empresa Edesa.
“Han hecho aumentos sin ningún criterio y sentimos que cobran lo que quieren”, manifestó la presidenta de la Cámara de Comerciantes Unidos, Carol Ramos, - en Pasaron Cosas con la conducción de Fedra Aimetta -.
En esa misma línea, en tono irónico, Ramos consideró que la empresa en lugar de cobrarle a los que están “colgados” de la luz, quiere facturar con los comercios.
Ante esta situación, la referente del sector, informó que presentarán a la justicia un recurso de amparo contra Edesa, además de pedir la refacturación y una auditoría.
“Tenemos todo el derecho a saber qué es lo que pagamos porque nos sentimos cautivos de esta empresa”, remató Carol Ramos en “Pasaron Cosas”.
Aries On Line
Cammesa registró pico de consumo de energía eléctrica por la ola de calor que sigue hasta el domingo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por altas temperaturas en el AMBA y 15 provincias. Hay cortes de luz masivos en varias provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del NOA.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Banco Central bajó la tasa de interés al 29% por novena vez en la gestión de Milei
La autoridad monetaria redujo la tasa de política monetaria en tres puntos porcentuales. La medida responde a la desaceleración de la inflación y busca acompañar la baja del ritmo de devaluación.
Golpe al bolsillo: El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas desde febrero
También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.
La escasez de hacienda, que se redujo 15%, adelantó un incremento que se esperaba el mes que viene.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Intento de robo en una vivienda de Metán: una menor se encontró con el intruso
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.
Metaneneses podrán acceder hasta un millón de pesos a través de "Proyectos Socioproductivos"
Destinada a organizaciones comunitarias, las postulaciones se realizan online hasta el 27 de febrero. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $1.000.000 y $1.500.000, según el tipo de iniciativa.
La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.