
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En las elecciones internas de la Unión Cívica Radical, se impuso la lista "Radicales Unidos" que encabezaba la concejal Ana Sol García. En nuestra ciudad, lograron 116 votos sobre 112.
POLÍTICA13/05/2024La jornada de elecciones internas de la Unión Cívica Radical que se desarrollaron ayer consagró como ganadora a la lista 9 "Radicales unidos" encabezada por la actual concejal Ana Sol Garcia, opositora a la lista "El Nuevo Camino" apadrinada por el ex presidente del partido y ex diputado nacional Miguel Nani.
En Metán, no con una amplia diferencia la lista radicales unidos se impuso sobre el nuevo camino con un total de 116 votos sobre 112, también se llevaron a cabo en el municipio de de El Galpón, aquí imponiéndose la lista "Radicales Unidos" sobre la lista de Nanni, con un resultado de 40 a 32 votos.
"Estoy muy contenta y mando un abrazo a todos los correligionarios que a pasar del frío, fueron a votar", dijo Ana Sol García, quien encabezó la lista que se impuso ayer. "Yo era la apoderada de la lista 9 que era Radicales Unidos, y la lista que llevábamos era una representación de la base del radicalismo. Quisimos unir a todos los radicales que tenían un pensamiento similar", dijo la edil
Por su parte, Nancy Figueroa que encabezaba la otra lista, dijo: "gracias a todos por acompañarnos en S.J de Metan y El Galpón. Elecciones como hace mucho tiempo no vivíamos. Gracias al equipo que me acompañó , a mi familia por estar siempre , a los amigos que confían. Fue una elección difícil, que dimos lo mejor concurrieron a votar 230 personas en Metán y 71 en El Galpón".
Figueroa sostuvo: "La lista del Nuevo Camino perdió por una diferencia de 2 votos en el circuito Metán y 8 votos en el El Galpón".
"Felicito a las autoridades que renuevan su mandato departamental, desearle éxitos en su continuidad partidaria. Y que las puertas del comité nunca se cierran para nadie", señaló.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.