En Salta despidieron a 18 trabajadores del Correo Argentino

El Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, advirtió sobre los despidos voluntarios como “encubiertos”, y destacó la labor del correo como “representante del Estado” en localidades alejadas que quedan sin agencia.

PROVINCIA16/05/2024RedacciónRedacción
Correo Argentino

El Gobierno nacional avanzó en los últimos días con el ajuste de personal en Correo Argentino emitiendo cientos de telegramas de despidos como parte de las medidas de reestructuración para reducir el gasto público.

Por Aries, el Secretario General del Sindicato de Correo FOECOP Salta, Norberto Montaño, detalló que en la provincia se despidieron a 18 trabajadores, diez de localidades del interior y ocho de Capital, puntualizando en casos como el de Rosario de Lerma, donde un trabajador a punto de jubilarse, se descompensó al recibir el telegrama de despido y a los días falleció.

“Se están cerrando las agencias más lejanas, y dejan sin comunicación al pueblo, a la gente de los cerros, hubo un caso en La Poma, el único compañero lo despidieron. Hay un montón de localidades a nivel nacional donde nosotros hacemos de Estado, una forma de representar al Estado, cuando fue la pandemia hacíamos llegar la vacuna a todos esos lugares, en educación se repartieron las computadoras, los libros, también la gente que cobra salario, jubilaciones”, expresó.

Montaño advirtió que “muchos trabajadores tienen miedo que les llegue el telegrama de despido por defender a un compañero a una agencia” y apuntó también contra los “despidos encubiertos”.

“En Rosario se tomó una medida de nuestra federación, tuvimos la suerte que se hayan frenado estos despidos, pero empezaron a implementar inmediatamente los retiros voluntarios. Nosotros estamos en medida de fuerza de alguna manera, en estado de alerta, movilización permanente”, cerró.

FM Aries

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.