
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
La crisis social en Misiones se agrava. La Legislatura debió sesionar a puertas cerradas y con un imponente operativo policial que comenzó el miércoles. La movilización de docentes y otros sectores que reclaman un aumento salarial del 100% fue duramente reprimida por la policía, luego de superar el cuádruple vallado colocado en el acceso. En esta oportunidad, los efectivos que también piden un incremento en sus sueldos no participaron de la protesta. El fotógrafo de Infobae fue alcanzado por el gas lacrimógeno.
Fueron 25 minutos muy intensos. La multitudinaria marcha llegó a la Cámara de Representantes a las 18.30 y fueron directo a tratar de sobrepasar la primera línea del vallado. Lo lograron tras diez minutos tironeo, ante la mirada de las fuerzas de seguridad desplegadas detrás.
El quiebre de la primera valla en la zona central distrajo a la policía y los manifestantes pudieron entrar por un lateral unos minutos después. La avanzada de la protesta quedó cara a cara con una primera línea de la uniformados. Detrás de preparaban las tropas de infantería con escudos.
Los manifestantes pudieron, tras algunos forcejeos, vencer la primera resistencia. Entonces actuó el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE). Primero aguantó el embate. Y luego recuperó posiciones arrojando gas. Como consecuencia, Blas Martínez, fotógrafo de Infobae, fue afectado. La acción disuasiva corrió hacia la calle al grupo que había superado el vallado.
Después todo estaba como al principio: los docentes y otros grupos de trabajadores fuera, la policía en el acceso. Y los legisladores adentro. Varios docentes increparon a los policías que estaban en un vallado lateral. Les reprochaban la falta de solidaridad que habían recibido en el acampe en el Comando. También se vieron trabajadores de la salud junto a los distintos grupos docentes. Los maestros están embanderados con algunos gremios, pero la mayoría son autoconvocados.
La protesta se llevó a cabo cuando la noche ya había caído sobre Posadas, bajo un cielo encapotado que dejaba caer una intensa garúa. Cada tanto, cuando un docente se acercaba a las posiciones del COE, la policía volvía a arrojar gas. “Tengo 63 años. Soy docente jubilada. Me tiraron gas en los ojos. Esto es la primera vez que pasa en muchos años”, narró Olga a Infobae cuando lo peor había pasado.
Las unidades del 107 (de respuesta rápida) ubicadas en el lugar atendieron a unas 20 personas. La mayoría con problemas en los ojos por el gas irritante que arrojó la policía. Una de ellas tuvo que ser derivada a un nosocomio por un prurito (picazón) intensa.
Fuente Infobae
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales. Además, repudiaron lo sucedido en la manifestación de los jubilados.
Hay 25 detenidos. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. Patricia Bullrich reforzó el operativo de seguridad con las cinco fuerzas policiales que dependen del Gobierno
Desde la Municipalidad de esa localidad informaron que hay más de 1.400 personas evacuadas. El lunes y martes no habrá clases. Cáritas, clubes y demás entidades organizan una colecta nacional para destinar a los damnificados
Un corte masivo afecta a miles de usuarios. En el ENRE no hay información disponible. El apagón afecta semáforos, subtes y trenes.
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción” tendiente a la implementación de la disposición anunciada la semana pasada
En el último minuto de este miércoles venció el plazo para inscribir las agrupaciones políticas que aspiran a competir en las legislativas provinciales.
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.
La cifra mostró un leve repunte en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos.
Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
En un megaoperativo con un campamento base intersectorial se asiste a las comunidades de manera continua con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria, alimentaria, agua, colchones y frazadas. Se reestableció el agua potable para La Puntana e Hito 1. Los niveles del río no superan los 7 metros en la zona de Misión La Paz.
Tendrá una estructura mucho más pequeña, desaparecen centenares de cargos jerárquicos y avanzará la privatización de las otras rutas que tienen peaje.
Más de 200 corredores participaron este fin de semana de la primera fecha del Campeonato de Enduro del NOA.