
María Romero salió de su domicilio el miércoles pasado en horas de la mañana y fue vista por vecinos a las 7.30 en una bajada que lleva al río.
La Secretaría de Justicia y el Colegio de Abogados trabajan en la regularización y reglamentaciones de los programas de asistencia jurídica gratuita y la formación continua para profesionales de la mediación y del derecho a fin de beneficiar a los sectores más vulnerables.
PROVINCIA25/05/2024El secretario de Justicia, Luis María García Salado, se reunió con la vicepresidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, María Cecilia Salum y el secretario del Consejo Directivo, Jesús Bertés, para articular acciones que permitan avanzar en la regularización y reglamentaciones de los programas de asistencia jurídica gratuita y en el trabajo conjunto de formación permanente para profesionales de la mediación y del derecho en general.
El objetivo es generar para la comunidad mayor acceso a la justicia en toda la provincia.
En este sentido, García Salado destacó la importancia de aunar esfuerzos con instituciones intermedias como el Colegio de Abogados que brinda distintos servicios a los profesionales y a la comunidad.
A su vez señaló que en materia de acceso a la justicia el Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Secretaría cuenta con programas que brindan un servicio especializado para poblaciones vulnerables. “Esta particularidad hace que la coordinación que se inicia tenga un gran beneficio social” aseveró el funcionario.
En igual sentido coincidieron en la importancia de ofrecer a los sectores más vulnerables asesoramiento jurídico, formación y asistencia que potencie el acceso a la justicia.
María Romero salió de su domicilio el miércoles pasado en horas de la mañana y fue vista por vecinos a las 7.30 en una bajada que lleva al río.
Aunque el comité de emergencia había informado que la población en Santa Victoria Este no estaba en peligro, la situación cambió y las defensas no soportaron la crecida
El secretario de Recursos Hídricos destacó que hubo una rápida reacción y en conjunto entre Provincia y el Municipio para resguardar a las comunidades. Los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comunidad. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable.
El dato lo dio a conocer el interventor de la obra social, Emilio Savoy, ante un plenario de la Cámara de Senadores que lo convocó para dar informes sobre la normalización del organismo.
Se busca garantizar la atención médica de las comunidades que podrían verse afectadas por el desborde.
El Gobierno nacional envió una nota a los gerentes de Vialidad ordenando anular no solo los contratos de reparación y construcción de carriles sino también todos los servicios.
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.
Desde la Municipalidad de San José de Metán informaron que fue incorporado un nuevo camión volquete Volkswagen, el vehículo número 10 adquirido en gestión con recursos propios.
Este jueves 20 y 27 de marzo de 10:00 12:00 horas en la Casa de la Cultura, se realizará una jornada educativa sobre el sector del transporte, dictada por la Cámara de Transporte.
En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.
Aunque el comité de emergencia había informado que la población en Santa Victoria Este no estaba en peligro, la situación cambió y las defensas no soportaron la crecida
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.