Justo sobre nosotros: reportan anomalía en el campo magnético de la tierra

Una "abolladura" en el campo magnético de la Tierra podría afectar a los satélites y a las naves espaciales que pasan por América del Sur. A largo plazo, podría tener efectos en las telecomunicaciones y en las redes eléctricas terrestres, además de aumentar los riesgos para la salud humana debido a la exposición a la radiación.

MUNDO30/05/2024RedacciónRedacción
IMG_20240529_171217

Los científicos confirmaron la existencia de una "abolladura" en el campo magnético de la Tierra, conocida como la Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés).

Esta región, ubicada sobre América del Sur y el Atlántico Sur, presenta una disminución significativa en la intensidad del campo magnético, permitiendo que una mayor cantidad de radiación cósmica y solar se acerque a la superficie terrestre.

A corto plazo, la anomalía podría afectar a los satélites y a las naves espaciales que pasan por esta región, exponiéndolos a niveles más altos de radiación, lo que puede dañar sus sistemas electrónicos.

A largo plazo, si la anomalía sigue creciendo, podría tener efectos en las telecomunicaciones y en las redes eléctricas terrestres, además de aumentar los riesgos para la salud humana debido a la exposición a la radiación.

La anomalía no solo está creciendo, sino que también se está dividiendo en dos lóbulos, lo que complica aún más la situación para las misiones espaciales.

La anomalía se atribuye a la inclinación del eje magnético de la Tierra y al flujo de metales líquidos en su núcleo externo, factores que generan el campo magnético.

En los últimos meses, se estuvo dando a conocer sobre el "problema" por el que atraviesa cierta parte del campo magnético de la Tierra.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.