Según la UCA, la pobreza alcanza el 63% en niños y adolescentes

Según las cifras del análisis del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la casa de altos estudios el 16,2% son indigentes.

PAIS15/08/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
pobreza-infantil
pobreza-infantil

De acuerdo a un informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 62,9% de los chicos y adolescentes que viven en la Argentina están en situación de pobreza y el 16,2% se encuentran en la indigencia. Se trata de las cifras más altas registradas desde 2010, según el documento, titulado Trazando el Camino: Privaciones Estructurales, Avances y Desafíos en los Derechos de la Infancia y Adolescencia. Argentina 2010-2023.

Según el análisis del centro de la casa de alto estudios desde 2011 hasta 2023 se registró un aumento de la proporción de hogares y personas con problemas para acceder a una canasta básica alimentaria o total. El estudio adviertió: “El esfuerzo de los hogares y la cobertura de las políticas públicas han tenido un papel crucial en la mitigación de la pobreza, pero persisten desafíos estructurales en la economía que requieren atención, y que ejercen un fuerte impacto en las estructuras de oportunidades de los hogares y sus miembros niños, niñas y adolescentes”.

El informe incluye un índice de pobreza multidimensional, en el que ”se seleccionan seis dimensiones de derechos: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y estimulación/educación”. A partir de estas variables se determinó que el 56,3% de los chicos y adolescentes fue pobre multidimensional el año pasado.

Además el 16,1% sufre pobreza multidimensional de manera severa, mientras que el 16,2 padece indigencia monetaria infantil, cifras que eran mayores en 2010. Desde el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA alertaron: “En este sentido, estamos en presencia de mejoras, particularmente en la pobreza multidimensional medida de acuerdo con el umbral severo. Esto es debido a los avances en indicadores del hábitat como el hacinamiento y la calidad de la vivienda y en materia de escolarización”.

El informe de la UCA que advierte que el 63% de los chicos y adolescentes son pobres y el 16,2% son indigentes advierte que el 32,2% de los chicos y adolescentes en la Argentina Urbana actual sufren inseguridad alimentaria. Entre 2010 y 2017 la inseguridad alimentaria se mantuvo estable en cerca del 20%. Luego escaló en 2018 y llegó a un tercio de la población infantil. Quienes padecen inseguridad alimentaria en condiciones severas representaron el 13,9% en 2023.

Con información de TN

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

1746741620920

El sacerdote de El Galpón trabajó con el nuevo papa León XIV

Redacción
EL GALPON09/05/2025

"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.

c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

8490eae4-9231-4350-8c85-eff7cded01ee

Multitudinario cierre de campaña de Ernesto "Pata" Gómez en Apolinario Saravia

Juan Cruz Gorosito
ANTA09/05/2025

Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.