
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El presidente Javier Milei había dicho que estaban interesados en adquirir equipamiento bélico. La Armada no posee unidades activas desde la tragedia del ARA San Juan en noviembre de 2017.
PAIS20/09/2024El Gobierno de Javier Milei evalúa la posibilidad de solicitar un crédito internacional multimillonario en dólares para llevar a cabo la compra de submarinos y dos buques para la Armada Argentina. En el detalle del Presupuesto 2025, el Poder Ejecutivo realizó un pedido de endeudamiento por US$3.700 millones para cumplir ambos objetivos que revitalizarían la flota de mar del país.
En el documento se detallan dos solicitudes para tomar préstamos. Uno por US$2.300 para la “recuperación de capacidad submarina” y otros por US$1.400 para la “adquisición de dos unidades navales de superficie para protección del núcleo de una fuerza naval”. En ambos casos se describe que el plazo mínimo de amortización es de tres años y que quien toma el crédito es el Ejecutivo, es decir, el Ministerio de Defensa de la Nación que conduce Luis Petri.
“Todo eso son pedidos de autorización al Congreso para que durante el año próximo se puedan ir haciendo las operaciones más convenientes en términos financieros. No hay que sumar todo, porque se usa lo necesario”, explicaron desde el Ministerio de Economía. El hecho de que hayan incluido el pedido de endeudamiento no quiere decir que efectivamente el gobierno de Milei concrete la medida, pero se trata de un paso administrativo que demuestra la intención de esta gestión de recuperar capacidades de las fuerzas armadas.
Pocas semanas atrás, Milei confirmó que el Gobierno estaba trabajando para adquirir submarinos. La Armada no posee unidades activas desde la tragedia del submarino ARA San Juan en noviembre de 2017. En abril pasado, se supo que la actual gestión analizaba la posibilidad de adquirir submarinos usados, pero que las fuertes restricciones presupuestarias ponían palos en la rueda. El escenario cambió y la Casa Rosada parece ahora dispuesta a tomar deuda para acceder a este material bélico.
En el mensaje del presupuesto 2025, la Casa Rosada incluyó un apartado llamado “recuperación de las capacidades en seguridad y defensa” en el que el Gobierno dejó en claro que aspira a tener fuerzas armadas “capaces de defender sus fronteras y erradicar y desalentar posibles amenazas externas”. El presupuesto 2025 de Defensa asciende a unos 2200 millones de dólares, que posibilitará -dicen en el Gobierno- sostener las operaciones de las fuerzas e incrementar la cantidad de navegación y las horas de vuelo respecto de 2023.
El proyecto de presupuesto debe ser aprobado por el Congreso de la Nación. Dentro de la iniciativa está el pedido de endeudamiento para la compra del equipamiento. En otras palabras, la compra de nuevo material dependerá de que el Estado se haga de estos créditos externos. Además de la adquisición de los submarinos y los buques, se intentará obtener financiamiento para un buque anfibio y dos unidades portacontenedores que reemplacen la clase Costa Sur.
Fuente: TN
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.