El gobierno busca suprimir las PASO para reducir el gasto público

Tras la aprobación de la Boleta Única de Papel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que se impulsará la eliminación de las PASO por considerarlas ineficientes y costosas.

PAIS05/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9b9fa71cffda60e9.Ym9sZXRhIHVuaWNhIHBhcGVsX25vcm1hbC53ZWJw

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirma que el gobierno de Javier Milei trabaja en la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que estas no cumplen con su propósito y representan un alto costo para el Estado. Este anuncio llega poco después de la aprobación de la Boleta Única de Papel, en el marco de una serie de reformas electorales.

Las PASO fueron creadas en 2009 con el objetivo de resolver las internas partidarias, pero Francos señaló que en la práctica han sido ineficaces. "Son pocas las ocasiones en las que han sido útiles para dirimir conflictos dentro de los partidos", afirmó el jefe de Gabinete, subrayando que la reciente interna de Juntos por el Cambio fue una excepción.

El principal argumento para suprimir las PASO es el ahorro que supondría para el Estado. Francos fue tajante al señalar que el mecanismo actual genera un gasto enorme y que es innecesario. En un contexto donde el gobierno busca reducir el gasto público, esta eliminación es vista como una medida clave.

El gobierno libertario considera que la ciudadanía está cansada de las PASO, calificándolas como una "molestia" que no aporta valor. Según Francos, los partidos políticos deben ser los encargados de resolver sus problemas internos sin afectar al resto del país.

Finalmente, Francos destacó que la eliminación de las PASO no será la última reforma en el ámbito electoral. Aseguró que el gobierno de Milei está comprometido en continuar modernizando el sistema y avanzando hacia un Estado más eficiente.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.