
El Gobierno Nacional disuelve por decreto el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
La Casa Rosada sostiene que “se están revisando todos los gastos del ministerio”. Aseguran que las modificaciones del Hospital Bonaparte fueron el inicio de la reforma estructural.
PAIS10/10/2024El Gobierno prepara más recortes en Salud y analiza ceder hospitales a las provincias en el mediano plazo. El Ejecutivo está trabajando en una reestructuración del sistema, que se aceleró tras la salida del exministro Mario Russo y la jura de Mario Lugones.
La Casa Rosada sostiene que “se están revisando todos los gastos del ministerio”, que tiene un presupuesto vigente de más de $1,6 billones. Aseguran que las modificaciones en la composición del Hospital Bonaparte fueron el inicio de la reforma. En Nación sostienen que impulsaron cambios internos porque “cuenta con 30 pacientes y $16.800 millones de fondos anuales”.
El Ministerio de Salud tiene a cargo además a los hospitales Posadas ($168.063 millones), Baldomero Sommer ($38.014 millones) y Ramón Carrillo ($28.614 millones). Cuenta también con los que integran el Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC).
Se trata del Garrahan, El Cruce, Cuenca Alta, Calafate, Esteban Etcheverría, René Favaloro, y Néstor Kirchner. La mesa chica de Balcarce 50 dejó trascender además que no descarta la posibilidad de privatizar algunos de los hospitales que tiene Nación en caso de no realizar el traspaso a los distritos.
El Gobierno busca profundizar la reforma del sistema de Salud que impulsó el expresidente Carlos Menem mediante el artículo 25 de la Ley 24.061, que oficializó la transferencia de 19 hospitales nacionales a las provincias. Se respaldan además en el decreto 578/93, que les dio la figura de “Hospital Público de Autogestión”.
El Ejecutivo mantiene la postura de reducir el gasto público y repite que “la salud es una facultad federal”. Es por eso que quieren que las provincias se hagan cargo de los fondos de mantenimiento. Hay ya en algunos casos un financiamiento compartido.
Fuente: Profesional FM.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.
La brutal caída de temperaturas disparó la demanda de gas a niveles históricos y generó cortes de suministro en estaciones de GNC e industrias, incluso con contratos en firme. El Gobierno activó un comité de emergencia y restringió exportaciones mientras se expone una vez más el déficit estructural del sistema energético.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.