Después de 26 años se registró el consumo más bajo de carne en Argentina

La reducción se debe a la caída en la producción y a un aumento en las exportaciones, que crecieron un 7,8%.

PAIS24/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
carne

El consumo interno de carne en Argentina se redujo un 11.3% este año comparación con el mismo periodo del 2023. En términos históricos, este es el nivel más bajo de los últimos 26 años. La reducción se explica no solo por una caída en la producción sino también por el aumento en las exportaciones, que crecieron un 7,8%.

Así lo indica un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), donde además remarca que la situación se da pese a que el aumento en el precio de la carne quedó por debajo de la línea de la inflación.

Mientras que el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA) subió un 3,7% en septiembre y acumuló una variación interanual del 214%, los precios promedio de los cortes de carne vacuna aumentaron un 3,1% en el mismo mes, registrando un incremento interanual del 152,1%.

El informe detalla que el consumo de carne por persona promedió 46,8 kilos en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una disminución del 12,3% respecto al mismo período de 2023, equivalente a una baja de 6,6 kilos por habitante", señala el informe publicado por CICCRA.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.