Mañana es el Día Mundial de la Adopción

El Día Mundial de la Adopción fue establecido en 2014 con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias y crear conciencia sobre la adopción.

MUNDO08/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
efemerides

El Día Mundial de la Adopción surgió en Estados Unidos, el 9 de noviembre de 2014, a partir de una iniciativa privada con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias, crear conciencia sobre la adopción, así como recaudar fondos para apoyar a las familias durante el proceso de adoptar.

De acuerdo con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la adopción es un acto de amor con el que se crea un vínculo irreversible entre los niños, niñas y adolescentes con las personas dispuestas a integrarlos dentro de su núcleo familiar.

La Convención sobre los Derechos del Niño, incorporada a nuestra Constitución Nacional, en su artículo 20 establece que aquellos privados de su medio familiar tienen derecho a la protección y asistencia especiales del Estado. La adopción figura entre los cuidados que debe garantizar el Estado teniendo en consideración primordial a su interés superior.

En Salta, desde el 1 de enero hasta octubre pasado se resolvieron 20 guardas con fines de adopción involucrando a 22 niños, niñas y adolescentes. De esos procesos 15 familias son matrimonios o uniones convivenciales y las 5 restantes son familias monoparentales femeninas.

En el mismo período los juzgados salteños dictaron 20 sentencias de adopción plena cuyos procesos de guarda fueron oportunamente resueltos por los Tribunales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
multimedia.normal.a20802b06f73cf61.bm9ybWFsLndlYnA=

El papa León XIV reclamó por la paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

Juan Cruz Gorosito
MUNDO22/05/2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz. La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria.

FYS5T6ZYM5FWDOURNQMLO44KQI

Murió el ex presidente de Uruguay "Pepe" Mujica

Redacción
MUNDO13/05/2025

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín