Significativo avance en el plano judicial tras la implementación del Plan Piloto de Oralidad Penal

La Oficina Judicial de Salta ha logrado un avance significativo en la implementación del Plan Piloto de Oralidad Penal. Hasta el momento se realizaron 3000 audiencias y un 45,5% de soluciones tempranas de causas.

JUDICIALES16/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b55949d146ff248b.c2FsYSBqdWljaW9fbm9ybWFsLmpwZw==

La Oficina Judicial de Salta ha logrado un avance significativo en la implementación del Plan Piloto de Oralidad Penal, coordinando acciones efectivas que han facilitado la realización de 3.000 audiencias flexibles y multipropósito en la etapa de garantías. Este esfuerzo ha resultado en una tasa del 45,5% de resolución temprana en los casos penales, lo que marca un hito en la eficiencia del sistema judicial.

En los casos restantes, se han presentado avances sustanciales durante las primeras audiencias, donde se han abordado con agilidad medidas sustitutivas, confirmaciones de prisiones preventivas solicitadas por fiscales, así como otros asuntos urgentes.

Este modelo innovador de audiencias multipropósito permite tratar diversos aspectos de un caso en una sola sesión, lo que no solo acelera la toma de decisiones, sino que también reduce el tiempo de espera para todas las partes involucradas.

El éxito de este enfoque ha contribuido a una justicia más rápida y accesible,  al mismo tiempo que ayuda a descongestionar los tribunales. Es importante destacar que la celeridad en el dictado de resoluciones elimina el estado de incertidumbre que anteriormente recaía sobre los imputados y, a su vez, permite a la sociedad recibir respuestas oportunas a sus inquietudes.

Con 3.000 audiencias realizadas y un notable 45,5% de resolución temprana, el Poder Judicial de Salta avanza hacia un sistema de justicia penal más eficiente, beneficiando a la comunidad y fortaleciendo la confianza en las instituciones.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.