
Audios: Spagnuolo se presentó ante la Justicia y designó un abogado para que lo defienda
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
El Tribunal Oral Federal N° 1 resolvió condenar a cadena perpetua a los hermanos David y Santiago Bejarano por el homicidio agravado por alevosía y el uso de arma de fuego de Darío Monges, ocurrido en septiembre de 2022.
JUDICIALES20/12/2024La decisión fue anunciada este jueves por la mañana, tras el juicio de cesura, una instancia que definió las penas luego de que la semana pasada se los declarara penalmente responsables.
Los magistrados determinaron que la libertad condicional para los condenados podrá solicitarse a los 35 años, y que el cumplimiento total de la pena se extenderá por 45 años. Además, se estableció el pago de 45 unidades fijas.
El tribunal rechazó el pedido de la defensa de declarar la inconstitucionalidad de la prisión perpetua y mantuvo la condena máxima. La defensa había solicitado una pena menor de hasta 20 años, mientras que la querella, representada por Nicolás Escándar, pidió que se fijaran 45 años.
Durante la audiencia, que comenzó con los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa, se presentaron varios testigos conceptuales, incluyendo familiares de los hermanos Bejarano, sus parejas y su madre. Lourdes Bejarano, hermana de los condenados, también prestó testimonio.
Uno de los momentos destacados fue el testimonio de la pareja de Santiago Bejarano, quien confirmó estar embarazada de tres meses. La madre de los acusados solicitó al tribunal que no se trasladara a sus hijos a otro centro de detención, ya que actualmente se encuentran alojados en la Unidad Carcelaria N° 16 de Cerrillos.
Por su parte, David Bejarano tomó la palabra durante el juicio y manifestó su inocencia, asegurando que tanto él como su hermano no tienen relación con el crimen y que la condena ha generado un gran sufrimiento en su familia.
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ministerio Público Fiscal acusa 20 personas de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas.
La Escuela de la Magistratura llevará adelante el cuarto “Simulacro de juicios por jurado” con la participación de estudiantes de cinco colegios capitalinos, con el objetivo de acercarlos al Poder Judicial y promover el aprendizaje de los valores republicanos y el funcionamiento de la justicia.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.