
El Gobierno Nacional disuelve por decreto el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
En 2024, los festejos de noche buena y año nuevo caen día martes. En este contexto, el Gobierno definió que pasará con el personal de la administración pública durante las festividades.
PAIS20/12/2024Finalmente, el Gobierno otorgará asueto al personal de la administración pública nacional los días 24 y 31 de diciembre, asi informó este jueves en el Boletín Oficial. Sin embargo, el oficialismo detalló que esta medida no alcanza a las instituciones bancarias y financieras.
En 2024, tanto noche buena como año nuevo caen en día de semana laboral. Con miras a facilitar los clásicos festejos festivos y dar un impulso al turismo, el Gobierno resolvió dar asueto administrativo durante ambas jornadas.
Con la publicación del Decreto 1108/2024 en el Boletín Oficial de la fecha, el Gobierno confirmó que tanto 24 como 31 de diciembre dará asueto al personal de la administración pública nacional. La medida lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos.
En detalle, el Gobierno consideró que navidad y año nuevo "constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio". En esta misma línea, aseguraron que en estos días "las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones".
En ese sentido y con el objetivo de "asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares", desde el oficialismo confirmaron el asueto para todos los empleados de la administración pública nacional y así "facilitar las clásicas reuniones" que se realizan.
Cabe destacar que el asueto "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras". Además, desde la administración libertaria detallaron que "la presente no implica erogación presupuestaria alguna para el ESTADO NACIONAL y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.
La brutal caída de temperaturas disparó la demanda de gas a niveles históricos y generó cortes de suministro en estaciones de GNC e industrias, incluso con contratos en firme. El Gobierno activó un comité de emergencia y restringió exportaciones mientras se expone una vez más el déficit estructural del sistema energético.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.