
Gendarmería Nacional detectó a los narcotraficantes durante un control de rutina. Expulsaron la droga en un hospital y quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Los primeros datos del trágico hecho, dan cuenta de una trafic que había partido desde La Quiaca transportando pasajeros chocó de frente con un camión. Hay seis personas que murieron en el acto y ocho resultaron heridas, varias de ella de gravedad.
JUJUY17/01/2025Según los primeros datos una trafic que habría partido desde la ciudad fronteriza, y por causas que se tratan de establecer, chocó de frente con un camión con matrícula boliviana que circulaba en sentido sur - norte y transportaba harina. El hecho tuvo lugar alrededor de las cinco de la mañana de hoy sobre la ruta 9 a la altura del kilómetro 1964, a unos tres kilómetros de la ciudad de La Quiaca, y por el momento no hay mayor información sobre las víctimas del siniestro.
El saldo del accidente es el chofer del camión y cinco ocupantes de la trafic fallecidos. Además hay ocho heridos, cuatro mujeres y tres hombres que fueron trasladados al hospital Jorge Uro de La Quiaca para su atención. Algunos de ellos se encuentran en grave estado.
La ruta nacional 9 a esta hora se encuentra con el tránsito a media calzada y que se trabaja en el retiro del cuerpo del camionero que se encuentra atrapado en el vehículo.
Gendarmería Nacional detectó a los narcotraficantes durante un control de rutina. Expulsaron la droga en un hospital y quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Se aconseja a los conductores consultar el estado de la ruta antes de viajar, comunicándose con la Dirección de Vialidad de la Provincia al teléfono 388-4221281.
Ivo Rodrigo Torres tenía 22 años y era estudiante de la carrera de Turismo. Murió en medio de una persecución mientras circulaba en su moto en La Quiaca, en donde fue interceptado por cuatro gendarmes.
En San Salvador de Jujuy, dos personas fueron víctimas de estafas tras vender dólares y recibir a cambio billetes de $20.000 falsos, con un perjuicio total cercano a los 5 millones de pesos.
Los operativos se realizaron en San José de Metán, durante controles efectuados por efectivos de la Policía Rural y Ambiental. Con la intervención de las Fiscalías Penales correspondientes, se incautaron más de 50 kilos de carne no apta para el consumo. Dos personas fueron infraccionadas.
El municipio formalizó el ingreso de seis empleados a planta permanente en un acto realizado por el Día del Trabajador. La medida busca reconocer trayectorias laborales y brindar mayor estabilidad al personal.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Investigaciones del Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera. El auto había sido sustraído en la Capital. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Salta.
Se realizaron patrullajes en zonas estratégicas, controles viales, comerciales y entrevistas vecinales puerta a puerta. El operativo se realizó en los barrios Laureles, Diógenes Zapata, El Jardín, Villa San José, entre otros. Hubo personas infraccionadas y una demorada por tenencia de droga.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.