Implementan cambios para simplificar el trámite de licencias de conducir

El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.

PAIS18/03/2025RedacciónRedacción
images

El Gobierno nacional oficializó una reforma en el sistema de licencias de conducir con la publicación del Decreto 196/25. Entre las principales modificaciones, se encuentra la posibilidad de renovar la licencia de manera remota enviando la constancia de aptitud física emitida por profesionales registrados. “Tal cual es en los EEUU y otros países”, destacó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, en su anuncio en redes sociales.

Otro de los cambios relevantes es que los conductores ya no deberán reemitir su licencia si cambian de domicilio. “Simplemente habrá que avisar de manera remota esa modificación”, señala el decreto. En el caso de los menores de edad, ya no tendrán que rendir nuevamente el examen teórico-práctico al cumplir 18 años, a menos que acumulen faltas graves en los primeros dos años de conducción.

El decreto también establece que la licencia digital será la opción predeterminada, aunque quienes lo deseen podrán solicitar una versión física. Según Sturzenegger, esta medida busca “dar más opciones a los ciudadanos” y facilitar el acceso a la documentación sin necesidad de trámites presenciales.

Por último, el Gobierno decidió eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), conocida como “Registro Moyano”. A partir de ahora, las licencias nacionales de conducir serán válidas para el transporte de cargas y pasajeros si cumplen con ciertos requisitos mínimos. “La eliminación de la LiNTI borra una importante carga (nunca mejor usado el término) para el sector de transporte de cargas”, ironizó el ministro.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.