UNSa: Miguel Nina ganó las elecciones y es el nuevo rector de la universidad

La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) eligió a Miguel Nina y María Rita Martearena como rector y vicerrectora para el período 2025–2028.

EDUCACIÓN29/04/2025RedacciónRedacción
87643-la-unsa-aprobo-la-constitucion-de-un-fondo-de-emergencia-financiera

La fórmula de la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad con el 93% de las mesas escrutadas, obtuvo el 52,04% de los votos ponderados, superando a los actuales mandatarios Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, de la lista Somos UNSa, quienes alcanzaron el 47,96%.

La jornada electoral se llevó a cabo bajo el sistema de voto ponderado, donde los docentes representan el 56,25% del total, los estudiantes el 31,25%, y los nodocentes y graduados el 6,25% cada uno.

 La participación fue clave para definir una de las elecciones más reñidas en los últimos años.

 Palabras de agradecimiento y reflexión

En su primer mensaje tras conocerse los resultados, Miguel Nina agradeció el respaldo recibido y destacó el trabajo conjunto de su espacio: “Creo que es un momento también para agradecer el fuerte trabajo que ha hecho el equipo que tenemos, donde han participado todas las facultades, los decanos que nos acompañaron, los docentes, no docentes, graduados, estudiantes. También al equipo de comunicación que participó activamente y nos ayudó en todo este trayecto. De mi parte, muy agradecido por todo el trabajo que hicimos.”

Además, Nina hizo hincapié en el enfoque de su propuesta: “La comunidad universitaria ha podido interpretar esto que nosotros hemos tratado de comunicar todo este tiempo a través de un plan de acción. No hemos propuesto crear universidades nuevas, ni facultades, ni sedes regionales, como hemos escuchado. Hemos propuesto un plan de trabajo para mejorar la universidad”.

Finalmente, señaló los desafíos de su gestión: “La universidad está atravesando un proceso complejo, no solamente desde lo financiero, sino también desde lo académico. Debemos mejorar la eficiencia en todos los niveles: académica, financiera y administrativa. Estas dimensiones son fundamentales y se retroalimentan entre sí. De mi parte, muy agradecido por el acompañamiento y por el consentimiento que nos dio la comunidad con su voto”.

Nuevo Diario

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
b23327cf-3577-4e7b-9245-156ee081800f

Positivo balance de los operativos de "Protección Ciudadana" en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN30/04/2025

La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.