
Suspenden la hora extra en Salta porque Nación no envió los fondos
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La fórmula de la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad con el 93% de las mesas escrutadas, obtuvo el 52,04% de los votos ponderados, superando a los actuales mandatarios Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, de la lista Somos UNSa, quienes alcanzaron el 47,96%.
La jornada electoral se llevó a cabo bajo el sistema de voto ponderado, donde los docentes representan el 56,25% del total, los estudiantes el 31,25%, y los nodocentes y graduados el 6,25% cada uno.
La participación fue clave para definir una de las elecciones más reñidas en los últimos años.
Palabras de agradecimiento y reflexión
En su primer mensaje tras conocerse los resultados, Miguel Nina agradeció el respaldo recibido y destacó el trabajo conjunto de su espacio: “Creo que es un momento también para agradecer el fuerte trabajo que ha hecho el equipo que tenemos, donde han participado todas las facultades, los decanos que nos acompañaron, los docentes, no docentes, graduados, estudiantes. También al equipo de comunicación que participó activamente y nos ayudó en todo este trayecto. De mi parte, muy agradecido por todo el trabajo que hicimos.”
Además, Nina hizo hincapié en el enfoque de su propuesta: “La comunidad universitaria ha podido interpretar esto que nosotros hemos tratado de comunicar todo este tiempo a través de un plan de acción. No hemos propuesto crear universidades nuevas, ni facultades, ni sedes regionales, como hemos escuchado. Hemos propuesto un plan de trabajo para mejorar la universidad”.
Finalmente, señaló los desafíos de su gestión: “La universidad está atravesando un proceso complejo, no solamente desde lo financiero, sino también desde lo académico. Debemos mejorar la eficiencia en todos los niveles: académica, financiera y administrativa. Estas dimensiones son fundamentales y se retroalimentan entre sí. De mi parte, muy agradecido por el acompañamiento y por el consentimiento que nos dio la comunidad con su voto”.
Nuevo Diario
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos. Estudiantes avanzados de nivel superior tendrán hasta el 7 de mayo para inscribirse.
La Secretaría de Modernización invita a participar de una capacitación gratuita y de corta duración, sobre el uso de herramientas digitales con inteligencia artificial. Se busca fortalecer las competencias digitales mediante la presentación de aplicaciones prácticas.
Desde SITEPSA informaron que la deuda en la hora ampliada o focalizada, como le llaman ahora, corresponde a febrero y marzo, abarcando a 7500 docentes de 252 escuelas, los que no recibieron esta prestación que va desde los 200 a 300 mil pesos mensuales.
Está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Las inscripciones serán hasta el 30 de marzo por la plataforma Progresar.
Es la tercera cohorte de este ciclo de capacitación que otorga certificación avalada por el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación. Los cupos son limitados y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de abril.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El procedimiento se realizó durante la mañana del lunes por efectivos de la comisaria primera en barrio El Bajo. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que mañana jueves 1 y el viernes 2 de mayo no habrá recolección de residuos.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.