Positivo balance de los operativos de "Protección Ciudadana" en Metán

La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.

METAN30/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
b23327cf-3577-4e7b-9245-156ee081800f

El jefe de la Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán, Comisario Arnaldo Vélez, brindó un balance altamente positivo sobre los operativos de “Protección Ciudadana”, una estrategia unificada de seguridad orientada a la erradicación de infracciones en la vía pública y al fortalecimiento de la presencia policial en los barrios.

Vélez explicó que anteriormente estos operativos se presentaban bajo diferentes nombres como “Verano Seguro”, “Sector Seguro”, “Barrio Seguro”, entre otros. Sin embargo, por disposición de la Jefatura de Policía, todas estas acciones preventivas se unificaron bajo una sola denominación: “Protección Ciudadana”, lo que permite una mejor organización y orientación de las actividades.

Los operativos, que se desarrollan tanto los fines de semana como durante los días hábiles, incluyen controles vehiculares, comerciales y entrevistas puerta a puerta con vecinos. Estas acciones se focalizan especialmente de lunes a jueves en zonas identificadas como prioritarias, según el mapeo de calor elaborado por la Policía a partir de denuncias registradas en el sistema del Ministerio Público y reportes del 911.

“El objetivo es claro: aumentar la presencia en las calles y reforzar la prevención. Queremos que el vecino vea, perciba y sienta la presencia del policía, no solo de lejos, sino que también se anime a acercarse, conversar y aportar información”, señaló el Comisario Vélez.

Las infracciones detectadas en estos operativos suelen estar relacionadas con desórdenes en la vía pública, consumo de alcohol y sustancias prohibidas, y ofrecimiento de servicios sexuales. Además, estos procedimientos cuentan con el apoyo de unidades especiales como la Dirección General de Drogas Peligrosas, Dirección General de Investigaciones, División Seguridad Urbana, Infantería, Motoristas y Bici Policías.

Finalmente, Vélez destacó que esta estrategia no solo busca reducir el delito, sino también fortalecer el vínculo entre la comunidad y la institución policial, promoviendo un modelo de seguridad participativa y cercana.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.82289e16b4934515.bm9ybWFsLndlYnA=

Hoy continúa el descacharrado en distintos sectores de la ciudad

Juan Cruz Gorosito
METAN30/04/2025

En una nueva jornada de descacharrado los agentes socioambientales recorrerán hoy diferentes barrios y sectores de la ciudad, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad.

Lo más visto