Cristina Kirchner seguirá cumpliendo la condena del caso Vialidad en su domicilio

Mario Villar retiró el planteo para que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel, aunque insistió en cambiarle el domicilio y mantenerle la tobillera electrónica.

CRISTINA CONDENADA08/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9f01bd3cd705e8a5.bm9ybWFsLndlYnA=

La Cámara Federal de Casación iba a debatir este lunes si Cristina Fernández de Kirchner debía dejar la prisión domiciliaria y pasar a un penal, pero el fiscal general Mario Villar presentó un escrito, minutos antes de la audiencia, desistiendo de ese pedido.

Villar aclaró que no comparte la postura de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían apelado la domiciliaria concedida por el Tribunal Oral 2 el 17 de junio. Con el nuevo criterio, Casación ya no tratará la posibilidad de enviarla a prisión común.

El fiscal sostuvo que la modalidad domiciliaria permite los controles suficientes para garantizar el cumplimiento de la pena y que un traslado albergaba “un retroceso” en el desarrollo personal de la condenada, hoy de 72 años.

Sí mantuvo el reclamo de mudar el lugar de detención porque el departamento de la calle San José 1.111 genera complicaciones para vecinos y transeúntes, además de exponer a la ex mandataria cuando sale al balcón. También solicitó que conserve la tobillera electrónica.

Tras la exposición de las partes, los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña quedarán en condiciones de resolver sobre el nuevo domicilio y las condiciones de monitoreo, un fallo que se espera antes de que termine la semana.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
peronismo-pj

Tras la prisión domiciliaria a CFK, el peronismo convoca a una masiva movilización en Plaza de Mayo

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA18/06/2025

Tras la decisión judicial que dictó prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, el peronismo reorganizó su estrategia y convocó a una movilización este miércoles a las 14:00 en Plaza de Mayo. Gobernadores, legisladores y dirigentes del PJ definieron la medida en una reunión urgente en la sede partidaria, en rechazo a lo que califican como una condena injusta ratificada por la Corte Suprema.