Confirmaron la caducidad de la demanda de Vialidad contra Cristina Kirchner por corrupción en obras públicas

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal desestimó el reclamo de la Dirección Nacional de Vialidad que buscaba recuperar 22.300 millones de pesos a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en el caso de corrupción por obras públicas en Santa Cruz. La decisión pone fin a la acción civil iniciada en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

CRISTINA CONDENADA26/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
864732-0ee35857609040deb86686a546c181d458af58b4w_0

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal decidió este jueves rechazar la apelación presentada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y ratificar la caducidad de la demanda civil que buscaba cobrarle 22.300 millones de pesos a Cristina Fernández de Kirchner y a otros involucrados en la causa de corrupción vinculada a la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

La acción civil, que había sido impulsada el 25 de enero de 2018 durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, pretendía resarcir los presuntos perjuicios causados al patrimonio público por la ejecución de diversas obras en la provincia natal de la exmandataria. El expediente apuntaba directamente a la expresidenta, quien se encuentra actualmente detenida en el marco de este proceso judicial, además de otros exfuncionarios y empresarios vinculados a la causa.

Los abogados defensores de Cristina Kirchner, encabezados por su equipo legal, argumentaron que la Dirección de Vialidad no había impulsado el caso durante un período crítico de seis meses, entre marzo y agosto de 2023. Según su planteo, este lapso transcurrió sin que se realizara ninguna acción judicial significativa, lo que, a su juicio, resultaba en la caducidad del procedimiento. Este intervalo de tiempo incluyó tanto los mandatos del presidente Alberto Fernández como el actual de Javier Milei.

El juez de primera instancia, Marcelo Bruno dos Santos, falló a favor de la defensa, determinando que Vialidad había abandonado el caso durante el período entre el 18 de marzo de 2023 y el 7 de abril de 2025, descontando las ferias judiciales y un período anterior en el que el proceso había quedado suspendido debido a un incidente de caducidad ocurrido entre septiembre de 2023 y marzo de este año.

El fallo de la Cámara Federal confirma que el reclamo de la DNV por el pago de 22.300 millones de pesos no tiene sustento legal debido al incumplimiento en los plazos procesales. Esta decisión constituye un revés significativo para el organismo público y para quienes impulsaban la acción civil, pues cierra la posibilidad de que se avance en la recuperación de los fondos.

Para los seguidores del caso, la sentencia refleja una vez más los complejos vericuetos judiciales de la causa de corrupción que involucra a la expresidenta, cuya situación legal sigue generando tensiones tanto dentro del ámbito político como en la opinión pública.

A nivel político, la decisión judicial es vista como un nuevo capítulo en el largo proceso judicial que enfrenta Cristina Kirchner, mientras que desde el ámbito oficialista se considera un respaldo a la defensa de la exmandataria, que ya enfrenta otros procesos penales por corrupción.

La caducidad de esta demanda civil no pone fin al proceso judicial en su totalidad, pero sí marca un punto importante en una de las acciones legales más mediáticas y complejas que aún persisten en el sistema judicial argentino.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
cristina-kirchner-2052173

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $684 mil millones en la causa "Vialidad"

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA18/09/2025

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá afrontar, junto con los demás condenados en la causa “Vialidad”, el pago solidario de 684.990 millones de pesos como pena accesoria por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La defensa de la exmandataria había apelado la metodología utilizada para actualizar el monto, pero el tribunal desestimó los recursos.

cristina-balconjpg

Cristina Kirchner apeló el pago de 537 millones de dólares en la causa Vialidad y pidió frenar el decomiso de bienes

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA13/08/2025

Este miércoles vence el plazo para que los nueve condenados en la causa Vialidad abonen, de forma solidaria, más de u$s537 millones como parte de la sentencia por defraudación al Estado. La defensa de la expresidenta presentó un escrito en el que asegura no contar con el dinero y cuestiona el cálculo que elevó la cifra a $684.000 millones, solicitando que el caso pase al fuero civil y comercial.

multimedia.normal.bbff40e4747fef13.bm9ybWFsLndlYnA=

La Justicia ordena a Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad devolver $684 mil millones

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA16/07/2025

El Tribunal Oral Federal N.º 2 intimó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a los otros ocho condenados por corrupción en la causa Vialidad a reintegrar $684.000 millones al Estado. El monto corresponde al dinero malversado por el direccionamiento de obra pública en Santa Cruz. Si no pagan antes del 13 de agosto, se rematarán sus bienes.