Cristina Kirchner enfrenta el juicio oral por la causa Cuadernos, el mayor proceso de corrupción del país

Este jueves inició el debate oral en el Tribunal Oral Federal N°7 por la llamada “Causa Cuadernos”, con 87 imputados, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusados de asociación ilícita y cohecho, en lo que la fiscalía califica como la investigación por corrupción más extensa de la historia judicial argentina.

CRISTINA CONDENADA06/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Tras varios años de peritajes, apelaciones y disputas procesales, la causa conocida como “Cuadernos” llega finalmente a su momento más visible. Este jueves 6 de noviembre se dió inicio al juicio oral en el Tribunal Oral Federal Nº 7, que tendrá como principal acusada a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien afronta el debate desde su arresto domiciliario —ya que cumple una condena por otro caso de corrupción, la llamada “Causa Vialidad”.

La acusación fiscal, respaldada por la fiscal general Fabiana León, sostiene que entre 2003 y 2015 se montó una estructura ilícita para recaudar sobornos de empresas constructoras y adjudicar contratos de obra pública, con un registro detallado de rutas, bolsos y pagos anotados por el exchofer Óscar Centeno. 

Este mega-juicio reúne 87 imputados (19 exfuncionarios, 65 empresarios y 2 choferes colaboradoras) y contará con más de 600 testigos declarando en audiencias que se extenderán por al menos tres años. 

El debate comenzará con audiencias virtuales transmitidas por plataformas online, lo que permitirá seguimiento público del proceso. En su primer mes, las sesiones se dedicarán a la lectura de la acusación fiscal cada jueves; a partir de marzo de 2026, se sumarán también los martes. 

Las defensas de los acusados argumentan cuestionamientos a la prueba central -las anotaciones de Centeno-, alegando alteraciones, tachaduras y peritajes que habrían detectado irregularidades. La Corte Suprema de Justicia ya rechazó diversos recursos para evitar la elevación del debate oral. 

Esta investigación tiene en juego no solo responsabilidades individuales, sino también un debate más amplio sobre el vínculo entre el poder político y económico en Argentina, el financiamiento ilícito y la adjudicación de obra pública. Según los expertos judiciales, el resultado podría sentar precedentes para la persecución de grandes estructuras de corrupción. 

Mientras tanto, Cristina Fernández de Kirchner, conectada desde su domicilio en Buenos Aires, afronta su rol en el juicio como acusada de liderar la asociación ilícita e instigar el cobro sistemático de coimas. 

La sociedad argentina observa con atención este proceso, que marca un antes y un después por el volumen de acusados, la magnitud de las pruebas y la visibilidad pública del debate.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
864732-0ee35857609040deb86686a546c181d458af58b4w_0

Confirmaron la caducidad de la demanda de Vialidad contra Cristina Kirchner por corrupción en obras públicas

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA26/09/2025

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal desestimó el reclamo de la Dirección Nacional de Vialidad que buscaba recuperar 22.300 millones de pesos a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en el caso de corrupción por obras públicas en Santa Cruz. La decisión pone fin a la acción civil iniciada en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

cristina-kirchner-2052173

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $684 mil millones en la causa "Vialidad"

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA18/09/2025

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá afrontar, junto con los demás condenados en la causa “Vialidad”, el pago solidario de 684.990 millones de pesos como pena accesoria por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La defensa de la exmandataria había apelado la metodología utilizada para actualizar el monto, pero el tribunal desestimó los recursos.

cristina-balconjpg

Cristina Kirchner apeló el pago de 537 millones de dólares en la causa Vialidad y pidió frenar el decomiso de bienes

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA13/08/2025

Este miércoles vence el plazo para que los nueve condenados en la causa Vialidad abonen, de forma solidaria, más de u$s537 millones como parte de la sentencia por defraudación al Estado. La defensa de la expresidenta presentó un escrito en el que asegura no contar con el dinero y cuestiona el cálculo que elevó la cifra a $684.000 millones, solicitando que el caso pase al fuero civil y comercial.

multimedia.normal.bbff40e4747fef13.bm9ybWFsLndlYnA=

La Justicia ordena a Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad devolver $684 mil millones

Juan Cruz Gorosito
CRISTINA CONDENADA16/07/2025

El Tribunal Oral Federal N.º 2 intimó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a los otros ocho condenados por corrupción en la causa Vialidad a reintegrar $684.000 millones al Estado. El monto corresponde al dinero malversado por el direccionamiento de obra pública en Santa Cruz. Si no pagan antes del 13 de agosto, se rematarán sus bienes.