El 1 de marzo comienzan las inscripciones para las Becas Provinciales

Las inscripciones se extienden hasta el 15 de abril y está destinada a alumnos del nivel superior tanto de gestión pública como privada.

EDUCACIÓN25/02/2022Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
80873-el-1-de-marzo-comienzan-las-inscripciones-para-las-becas-provinciales

El Gobierno de la Provincia de Salta, mediante el Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología pone a disposición de los jóvenes salteños el Programa Provincial de Becas, con el objetivo de apoyar las trayectorias escolares en el nivel superior.

Este beneficio está destinado a jóvenes de hasta 25 años que ingresen a una carrera de nivel superior (universitario o terciario) en instituciones de gestión pública o privada en todo el territorio nacional. También podrán acceder estudiantes de hasta 30 años que ya se encuentren cursando una carrera.

Las inscripciones se extienden hasta el 15 de abril. Para inscribirse deberán acceder a este link a partir del 1 de marzo: http://sga.edusalta.gov.ar/BecasProvinciales

Requisitos Programa de Becas

PERSONALES

1) Ser argentino.

2) No ser mayor de treinta 30 años, la edad establecida deberá acreditarse al cierre de la convocatoria anual del Programa.

3) Tres (3) años de residencia inmediatos anteriores a la postulación en la Provincia de Salta y su grupo familiar.

4) No poseer otro beneficio de carácter similar, de monto superior al mismo.

SOCIO ECONÓMICO FAMILIAR

Integrar un grupo familiar con condiciones socioeconómicas insuficientes para solventar los gastos de estudios del solicitante. Tal situación será verificada y ponderada por el área de Servicio Social, a través del análisis de la documentación presentada, visitas domiciliarias, entrevistas, cruce de información con Dirección 

General de Inmuebles y Rentas de la Provincia, AFIP, ANSES, SINTyS y otros organismos, a efectos de evaluar el cumplimiento de dicha condición.

Los ingresos máximos que el grupo familiar del solicitante puede tener, de acuerdo a la cantidad de integrantes de la familia, son los siguientes:

 WhatsApp Image 2022-02-25 at 12.23.01

ACADÉMICOS

1.- GENERALES:

1) Cursar regularmente una carrera de grado de Nivel Superior Universitario dictada por Universidades Públicas y Privadas del Territorio de la República Argentina o una carrera de Nivel Terciario dictada por Instituciones dependientes de las Direcciones Generales de Educación Superior y Educación Privada del Ministerio de Educación del Gobierno de Salta.

2) Haber cursado y concluido el Nivel Medio, Polimodal o Secundario, en cualquiera de sus modalidades, en establecimientos de la Provincia de Salta, sin adeudar ninguna materia.

3) Cursar regularmente la carrera para la que postuló, sea en modalidad presencial o semipresencial.

2.- INGRESANTES A CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR

1) Haber obtenido en el Nivel Polimodal o Ciclo Superior del ex Nivel Medio, Técnico o Artístico, un promedio general de calificaciones mínimo de siete (7) puntos.

2) Estar inscripto en una carrera de Nivel Superior.

El otorgamiento de la beca queda sujeto a que el alumno apruebe las condiciones de admisión a la Institución a la cual pretenda ingresar, lo que oportunamente será verificado por el Subprograma.

3.- REINSCRIPTOS EN CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR (Alumnos reinscriptos es aquel que ingresó a la carrera de nivel superior, como mínimo, en el año anterior al que solicita la Beca)

1) Tener un promedio general mínimo de calificaciones equivalente a cinco (5) computándose aplazos.

2) Haber aprobado un mínimo de materias equivalente al sesenta y cinco 65% del total de materias que debería haber aprobado de acuerdo al plan de estudio, computándose desde el año de ingreso a la carrera hasta el inmediato anterior a la postulación.

4.- RENOVACIONES (Alumna/o que durante el periodo 2021 recibió el beneficio- 8 cuotas)

TERCIARIOS

Tener un promedio general de calificaciones mínimo de seis (6) puntos incluyendo aplazo.

2) Haber aprobado un mínimo de materias equivalentes setenta y cinco 75 % de materias, de acuerdo al Plan de Estudio y computadas desde el año de ingreso a la carrera hasta el inmediato anterior a la postulación

UNIVERSITARIOS              

1)Tener un promedio general de calificaciones equivalente a cinco (5) computándose aplazos

2) Haber aprobado un mínimo de materias equivalente al sesenta y seis (66%) del total de las materias que debería haber aprobado de acuerdo al plan de estudio, computándose desde el año de ingreso a la carrera hasta el inmediato anterior a la postulación.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN VIRTUAL

1.     Ingresar a la página de www.edusalta.gov.ar

2.     Buscar Banner de Becas Provincial 2022

3.     Dar inicio a la pre inscripción web, según corresponda 

INSCRIPCIÓN 2022

RENOVACIÓN 2022

RENOVACIÓN EXCELENCIA 2022

4. Una vez finalizada la preinscripción, revisar el correo electrónico consignado, ahí llegará el resultado de la evaluación. En caso de haber sido Preseleccionado / en condiciones de  Renovar el beneficio  contarán con un enlace que te dirigirá hacia una página – interfaz donde deberás realizar la carga de la documentación respaldatoria

5. Con ambos procedimientos cumplidos  la información será evaluada oportunamente y se informará acerca del resultado final.

 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250504_104547

Un joven murió tras chocar una moto y un auto

Redacción
METAN04/05/2025

Alrededor de las seis de la mañana, un joven de 20 años murió por el impacto de un automóvil y una motocicleta sobre calle La Paz y pasaje San Juan . Según la policía, el automóvil era manejado por un menor.

58816b3a-6c97-4a87-bcfd-3edb23e0fc2e

Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo y reafirma su compromiso con los vecinos de Metán

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA06/05/2025

De cara a las elecciones del 11 de mayo, el concejal Mario Damián Díaz Juárez busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Metán. En diálogo con los vecinos y en sus recorridas por los barrios, destacó su trabajo legislativo, el alto porcentaje de proyectos presentados y ejecutados, y reafirmó su compromiso con la gestión territorial y social. “Todavía tengo mucho para dar”, aseguró, al tiempo que pidió el acompañamiento de los metanenses para continuar trabajando por sus necesidades.

111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.