El COVID no se detiene y crece la cantidad de contagios en Metán

Con el paso de los días, son más los vecinos que reportan síntomas relacionados con mucosidad, garganta y tos, propios de la cepa Ómicron cuya variante prevalece por estos días en la circulación. Hay organismos públicos que ya dispusieron que se vuelva a utilizar barbijo.

26/07/2022 Redacción
placa covid
Crecen los casos

En la última semana epidemiológica (SE), comprendida entre el 17 y el 23 de julio, se notificaron 1517 personas que contrajeron coronavirus en la provincia. Esta cifra representa un incremento del 218% respecto a la semana anterior.

Los casos fueron confirmados en 20 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital y el Área Metropolitana. No se registraron positivos solamente en Iruya, San Carlos y La Poma.

Desde inicios de julio se ve esta tendencia, en la cual se duplica el número de casos de COVID-19 entre semanas epidemiológicas.

·         SE 26 (26/06 al 02/07):  195 positivos, con un promedio diario de 27,9 casos.

·         SE 27 (03/07 al 09/07): 366 positivos, con un promedio diario de 52,3 casos.

·         SE 28 (10/07 al 16/07): 695 positivos, con un promedio diario de 99,3 casos.

·         SE 29 (17/07 al 23/07): 1517 positivos, con un promedio diario de 216,7 casos.

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que -hasta el mediodía- “había 21 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y 5 con asistencia respiratoria mecánica”.

Agregó que “en lo que va de julio se registraron 5 defunciones por esta infección, totalizando 3440 desde el inicio de la pandemia”.

García confirmó que “la variante del virus que está circulando es Ómicron. Hemos confirmado casos de subvariantes BA.1; BA.2; BA.4 y BA.5”.

El funcionario instó a la población a utilizar el barbijo; respetar las medidas de bioseguridad, tales como el correcto lavado de manos, uso de alcohol en gel, ventilación de ambientes, evitar la concurrencia a eventos masivos; y a darse la dosis correspondiente contra COVID-19.

Las vacunas son una herramienta fundamental

En Salta ya se aplicaron 2.798.757 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Del total de biológicos provistos por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública inoculó 1.186.609 vacunas del primer componente, 1.020.577 del segundo, 3789 de aplicación única, 56.369 adicionales y 531.413 de refuerzo. 

“Es importante que la población se aplique la dosis que corresponda. Los refuerzos son fundamentales, ya que brindan mayor protección y con más memoria para el sistema inmune”, dijo Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones.

Pueden acceder al refuerzo quienes hayan completado el esquema primario de vacunación, es decir las dos dosis hace más de 4 meses y tengan más de 5 años.

La tercera dosis está disponible para mayores de 5 años, mientras que la cuarta está destinada a mayores de 18 años y a adolescentes de 12 años o más, con inmunocompromiso.

Lo más visto
c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

multimedia.normal.a9d8322b3ae8a326.bm9ybWFsLndlYnA=

Gran operativo policial en El Galpón: más de 80 efectivos desplegados en un control integral de seguridad

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON10/05/2025

Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.