
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes: “viola de forma grave las normas comerciales internacionales y el sentido común”.
Es la primera vez en casi 60 años que el recorrido de Júpiter y el de la Tierra son tan próximos, pues se prevé su máxima aproximación desde 1963.
MUNDO26/09/2022La primavera llega con una luz muy especial, la de Júpiter. Y es que el planeta hará este lunes 26 de septiembre su mayor acercamiento a la Tierra en los últimos 59 años.
Es más, el gigante del sistema solar podrá verse sin necesidad de usar el telescopio. ¿A qué se debe esto? Según ha informado la NASA , hay dos factores claves a la hora de entender este fenómeno: acercamiento y oposición.
La oposición de Júpiter
La oposición de un objeto ocurre cuando, respecto a la Tierra, este se sitúa en el lado opuesto al sol. En el caso de Júpiter ocurre cada 13 meses, lo que hace que el planeta parezca más grande y brillante que en cualquier otra época del año.
Ahora, sin embargo, hay otra situación adicional, y al mismo tiempo el planeta también se está acercando más a la Tierra desde 1936, casi seis décadas. Esto se debe a que la Tierra y Júpiter no giran alrededor del Sol en círculos perfectos, por lo que los dos planetas pasan a diferentes distancias durante el año, y los acercamientos de ambos objetos rara vez coinciden.
La NASA estima que el gigante gaseoso estará aproximadamente a 590 millones de kilómetros de la Tierra durante su aproximación, a diferencia de los 960 millones de kilómetros en su punto más lejano.
Horarios y cómo ver a Júpiter desde cualquier parte del mundo
Actualmente, no se puede recomendar un horario puntual por país, pues el planeta y sus anillos se podrán ver en cualquier momento los días 25, 26 y 27 de septiembre. Solo se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
"Con unos buenos binoculares, las bandas (al menos la banda central) y tres o cuatro de los satélites galileanos (sus lunas) deberían ser visibles", ha explicado Adam Kobelski, astrofísico investigador del Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama, en un comunicado.
Además, el investigador ha señalado la importancia de disponer de un buen trípode para conseguir una mejor visualización del planeta gaseoso: "una de las necesidades clave será una montura estable para cualquier sistema que utilice".
Para ver la Gran Mancha Roja y los cinturones de Júpiter con más detalle, Kobelski recomienda usar un telescopio más grande, como un telescopio de al menos cuatro pulgadas, y agregar filtros de verde a azul para capturar otras características. Además, es ideal tomar un lugar alto como punto de observación, en un lugar oscuro y seco.
El astrofísico también especifica que las vistas del planeta deberían ser excelentes durante un día antes y después del 26 de septiembre, pero por lo general la fecha utilizada depende del clima, donde además de la Luna, Júpiter debería ser uno de los (o el) más brillante objeto en el cielo nocturno.
Datos sobre Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar
Júpiter es el mayor cuerpo celeste del sistema solar, con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno.
Sin embargo, Júpiter no es un planeta como La Tierra, sino una bola de gas formada principalmente por hidrógeno y helio. No obstante, en sus entrañas posee un denso núcleo rocoso unas 20 veces más macizo que la Tierra.
El planeta también está azotado por vientos de unos 370 km/h, con ráfagas de hasta 650 km/h. En la atmósfera externa, las temperaturas medias rondan los 152 ºC. Y a su alrededor orbitan 79 lunas, si bien observaciones más precisas sugieren que podría tener al menos 600 lunas irregulares de más de un kilómetro de diámetro.
Las primeras observaciones de las lunas de Júpiter, de hecho, se adjudican a Galileo Galilei, que armado con un telescopio artesanal logró descubrir que era el Sol (y no la Tierra) el que se encontraba en el centro del universo y que los planetas y las estrellas giraban en torno a él.
fuente: salta soy
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes: “viola de forma grave las normas comerciales internacionales y el sentido común”.
Lo confirmó esta tarde el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, tras las dudas que generó el anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los nuevos gravámenes.
El ministerio de Comercio chino dijo que tomaría más represalias si el presidente Donald Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel adicional a sus productos.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
El epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad birmana con más de un millón de habitantes. No hay aún informes de víctimas, aunque 43 trabajadores están desaparecidos.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
Una mujer fue puesta a disposición de la Justicia por efectivos de la Comisaría 1 de la jurisdicción. Hubo secuestro de moto, bicicletas, entre otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Por primera vez en el ámbito político, Sebastián Gómez busca llegar al Concejo Deliberante de Metán con la convicción de representar a los vecinos desde una mirada cercana, realista y comprometida. Con propuestas centradas en la inclusión, el cuidado ambiental y la gestión responsable, el candidato apuesta al trabajo en equipo y a un proyecto colectivo que pone a la comunidad en el centro.
Descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales para quienes elijan Salta. Un nuevo convenio con Naranja X refuerza la estrategia del Ministerio de Turismo y Deportes de acompañar al sector privado en acciones que incentiven la llegada de turistas.
Durante la mañana de este viernes, un hombre fue encontrado sin vida en la Unidad Carcelaria 1. Otro interno está sindicado como sospechoso de haber causado su muerte.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Un joven fue trasladado esta madrugada al hospital Del Carmen tras recibir una feroz golpiza sobre calle Belgrano en el barrio Marcos Avellaneda.