Causa alimentos: la Cámara falló contra el Gobierno

La Justicia solicitó constatar el stock de mercadería que tiene el Ministerio de Capital Humano en los depósitos y sus fechas de vencimientos. También pidió evaluar “las conductas desplegadas” por el dirigente de Patria Grande y la abogada Leila Gianni en los pasillos de Comodoro Py.

PAIS06/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.93aae2ab128c807d.MjY2MTY0dzg1MGg1NjdjLmpwZ19ub3JtYWwud2VicA==

En medio del escándalo por los alimentos prontos a vencer y las salidas en el Ministerio de Capital Humano, la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el fallo del juez federal Sebastián Casanello que ordenó informar el stock de productos que tiene a disposición el organismo que dirige Sandra Pettovello.

“No es esta la oportunidad para discutir la existencia o no del hecho ilícito, sino si lo decidido por el juez es proporcional y razonable. Para ello, debe decirse que -como es sabido- la adopción de una cautelar anticipada se encuentra condicionada a la existencia de peligro en la demora y verosimilitud del derecho, y en el ámbito penal, este último extremo se encuentra enlazado a la hipótesis delictiva sobre la que reposa la investigación”, dice la resolución.

Los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y José Boico también pidieron que “se evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni” en la audiencia que se llevó a cabo el martes, en donde el dirigente y la funcionaria se cruzaron a los gritos en los pasillos de Comodoro Py.

La solicitud por parte del juez Casanello tiene que ver con el hallazgo de diferencias entre la información que dio Capital Humano, frente a los números que llegaron por parte de la querella en relación a la cantidad de kilos de alimentos y sus respectivas fechas de vencimiento. Esto surgió de una serie de allanamientos que se hicieron en depósitos de Villa Martelli y en Tafí Viejo, provincia de Tucumán.

Por ese motivo, el juez solicitó: “Encomendar al Ministerio de Capital Humano a que, en el marco de sus competencias y de las obligaciones antes descriptas, elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
FOTO-PORTADA-2025-03-14T084740.011

Sigue la búsqueda de la docente desaparecida en La Silleta

Redacción
POLICIALES15/03/2025

Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.