
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
Se invita a la comunidad a participar en las actividades y colaborar donando juguetes y otros elementos para los niños hospitalizados.
SALUD31/07/2024El viernes 2, el hospital Materno Infantil dará comienzo al Mes de la Niñez, durante el cual el personal realiza con los niños hospitalizados diversas actividades destinadas a mejorar su estado anímico y facilitar la recuperación de su salud.
Ese día, desde las 11, en el sector de acceso principal al nosocomio, se realizará un acto con la participación de animadores infantiles, payasos, sorteos, etc. También se realizará un abrazo simbólico al hospital.
Las actividades son organizadas por el área de Apoyo Comunitario y la Fundación del Hospital Materno Infantil, quienes invitaron a la comunidad a ser parte de la celebración y a colaborar donando juguetes, nuevos o usados en buen estado, globos, libros para pintar, lápices de colores, juegos de mesa y de encastre, completos.
Con respecto a los juguetes, se solicita que no sean de carácter bélico y que no requieran pilas o baterías para funcionar.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.